155
Libro para el maestro
115
ESPAÑOL
III
SESIÓN 9
SESIÓN 10
Para terminar
Integración del archivo personal
En esta sesión establecerás criterios para organizar los documentos
que integrarán tu archivo personal.
1.
Revisa los documentos personales con los que cuentas. Para archivar los documentos,
considera los siguientes criterios:
•
Establece criterios de organización de tus documentos. Mantén tu archivo organi-
zado: usa el orden alfabético para ordenar por asunto, tipo de documentos, por
clave, por fecha, etcétera.
•
Divide tu archivero por secciones. Para diferenciarlas, usa colores, portadas, etcé-
tera.
•
Antes de generar un nuevo apartado, asegúrate de que no exista aún. No los du-
pliques.
•
Procura que los documentos que utilices para realizar algún trámite vuelvan a su
lugar en el archivo cuando hayas terminado de ocuparlos.
Actividad permanente
Para ampliar las actividades de este proyecto, pueden elegir alguna de las propuestas que
se incluyen en el
Cine club
o en
La ruta de la lengua
. Conozcan las sugerencias del
Anexo 1 y planeen una o varias sesiones.
Las actividades permanentes son
espacios para que los alumnos
dispongan de un tiempo de lectura
individual o colectiva, compartan sus
intereses sobre temas o autores y
desarrollen una actitud crítica ante los
materiales que leen. En estos espacios
los estudiantes pueden organizar
actividades para conocer y difundir los
materiales de la biblioteca, leer en voz
alta algunos cuentos o poemas,
compartir pasajes de una novela,
hojear y leer el periódico, hablar sobre
las noticias, discutir sobre temas de
actualidad, comentar los programas
televisivos que vieron en la semana o
elaborar y publicar una revista o
periódico escolar.
Este tipo de actividades son
permanentes en el sentido de que
ocupan un tiempo determinado a lo
largo del año escolar: una sesión [al
final de cada secuencia]. Las
actividades que el maestro y los
estudiantes seleccionen y planeen
llevar a cabo dentro de estas sesiones
pueden variar a lo largo del año y
algunas pueden repetirse.
Secretaría de Educación Pública.
Español.
Educación básica. Secundaria. Programas
de Estudio 2006
. México: SEP, 2006, pp. 30
y 31.
En el modelo renovado para
Telesecundaria, a través de los
proyectos y las actividades
permanentes, se pretende ofrecer a los
estudiantes alternativas concretas para
pensar, dialogar e interactuar en torno
a una diversidad de textos. La
participación en las actividades
permanentes supone, además, un
grado de elección y autogestión que
favorece la participación en
actividades que incluyen diálogos, así
como la lectura y la escritura para
entender, analizar y construir su propia
situación y lugar en el mundo.
Sesión 9
Para terminar
Organización e integración del
archivo individual de documentos
personales necesarios para realizar
trámites diversos.
1.
Indique a los alumnos que podrán
agregar otras secciones o apartados
a su archivo, para incorporar otros
documentos importantes, como:
comprobantes de pagos, boletos,
direcciones, teléfonos de emergencia,
etcétera. Apóyelos a que organicen sus
archivos. Comente la importancia de
tener a la mano sus documentos
personales para realizar distintos
trámites, como los de solicitud de
ingreso.
(50 min.)
Sesión 10
Actividad permanente
Selección y realización de una
actividad permanente.
Lea con sus alumnos el Anexo 1
Actividades permanentes
, en la
pág. 294 de este libro.
Revise con ellos las actividades
permanentes propuestas para llevarse
a cabo con esta secuencia.