Practica esta lección: Ir al examen
51
Libro para el maestro
15
III
ESPAÑOL
canes de Hawai, donde han podido ver varias horas
de videos sobre erupciones volcánicas; observar el
trabajo de los vulcanólogos que siguen la trayectoria
y realizan mediciones de los flujos de lava; y obser-
var algunas entrevistas que les han hecho. El sitio
incluía un
holograma
en tercera dimensión con
imágenes secuenciales de la erupción del Monte Ki-
lauea en 1983 en la isla grande. Mediante la
compre-
sión
del tiempo de la fotografía secuencial, pudieron
ver los flujos de lava de los últimos 40 años. Hicieron
una copia del holograma y la dejaron en la clase para
que pudiera ser utilizada por otros estudiantes.
Ayer, usando aparatos especiales de
realidad vir-
tual
que se colocan en la cabeza, habían ido en un
viaje simulado, a visitar los campos de lava. Esto les
produjo la sensación de estar en el terreno, caminan-
do sobre kilómetros de formaciones de lava muy an-
tiguas, hasta que llegaron a una escena en la que la
lava de color naranja brillante, fluía hacia el mar. “Eso
fue excelente”, sonrió Malia. “Se podía escuchar la lava
crepitando”. Anoche, desde sus casas, habían realiza-
do una lluvia de ideas buscando preguntas que los
prepararan para una entrevista con un experto en
volcanes, programada para hoy. Sahar pide: “las pre-
guntas para la entrevista que alistamos anoche”. El
sistema exhibe en la pantalla con prontitud, el trabajo
de los estudiantes.
Su
maestra,
Kavery Dutta, se
acerca para ob-
servar la discu-
sión que sostie-
nen mientras se
preparan para la
videoconferencia.
Ella les dice “Sa-
ben, sería fantásti-
co que averigua-
ran también qué significaron los volcanes hace siglos
para los nativos de Hawai. Ellos creían en una diosa del
fuego, Pele.” A continuación les propone algunas fuentes
para investigar y acceder, desde la Biblioteca Digital de la
Universidad de Hawai. […]
Malia anuncia:”Bueno, estamos listos para nuestra
cita con el vulcanólogo del Parque Nacional de Hawai”.
La cara de Harold Levitt, jefe de interpretación del Par-
que, aparece con el familiar uniforme verde, de los guar-
dabosques del Servicio del Parque Nacional. Para res-
ponder las preguntas, el guardabosques Levitt los lleva a
una serie de pantallas adicionales en las que se muestran
segmentos de videos de noticias y datos provenientes de
fuentes de información de la época en que hizo erupción
el Monte Kilauea; tratan además, la ciencia y la química
de los volcanes (incluyendo peligros tales como la libera-
ción de gas sulfúrico); y el impacto humano en las co-
munidades locales, desde la devastación de las casas has-
ta el aumento del turismo. Malia y sus compañeros de
clase pueden observar también imágenes de los flujos de
lava actuales, en tiempo real, por cámaras de entrena-
miento ubicadas en el sitio, y aprovechan la oportunidad
de observar la creación de arena negra cuando la lava
caliente se encuentra con el agua fría del océano. […]
Al terminar la entrevista de 20 minutos con el Guar-
dabosques Levitt, que se grabó en el servidor de la es-
cuela para que haga parte del archivo del proyecto, los
estudiantes revisaron rápidamente la trascripción del
video y marcaron algunos de sus comentarios para su
posible utilización en el reporte final que harán en mul-
timedia. Al terminar la sesión de dos horas, hicieron un
resumen en multimedia de su trabajo, programaron las
próximas reuniones en el calendario, y se auto asignaron
tareas para su próximo encuentro. Cada uno metió una
copia del archivo con el trabajo del día en su maleta di-
gital; un computador personal portátil resistente, con
consola
de comunicaciones; que cada estudiante sacó a
su nombre al iniciarse el año escolar, tal como se entre-
gaban antiguamente los libros de texto.
holograma:
imagen de fotografía
tridimensional producida por rayos
láser.
compresión:
reducción.
realidad virtual:
simulación de un
entorno real.
consola:
tablero de control.