52
Libro para el maestro
16
SECUENCIA 0
La “maleta digital” de Malia permite que en la tarde,
después de caminar unas cuadras y llegar hasta la ofici-
na de su padre, ella le dedique un poco más de tiempo a
su proyecto de volcanes mientras espera a que él termi-
ne su trabajo. Con ayuda de su maleta digital se conecta
con el sistema de información de la biblioteca de la es-
cuela y con la red sin cables, ahora disponible amplia-
mente. Busca enlaces y hojea referencias sobre mitolo-
gía hawaiana, mira un corto de video sobre la diosa Pele
en su video-pantalla, y graba unas notas de voz para
compartir con sus compañeros de proyecto en la escue-
la, al día siguiente.
En la noche, Malia practica chino […] en su casa.
Espera visitar la China algún día, y ha estado usando
un sistema de aprendizaje de idiomas en línea, para
mejorar sus conocimientos básicos de conversación,
lectura y escritura en ese idioma.
Malia solicita: “Por favor la lección de balompié”.
Ésta empieza con una escena en la que participa un fut-
bolista estrella chino, Chen Mingde, quién mueve la
bola alrededor de un defensa brasileño y hace gol en la
esquina del arco, con una patada certera. El comentario
de cada una de las jugadas se escucha en mandarín, y
tanto el sistema fonético en letras romanas, como los
caracteres chinos, aparecen como subtítulos en la parte
inferior de la pantalla. […]
Utilizando este sistema en lí-
nea, ella puede conversar tam-
bién con estudiantes de otros
países que tienen intereses simi-
lares, y participar en una tutoría
de idiomas mutua. “Me gustaría
hablar con Xyaoyan” dice Malia, pidiendo al sistema que
llame a su amiga en línea, Xiaoyan Zhao, niña de 11 años
que vive en Shangai y conocida con el apodo
XYZ
, apare-
ce en la pantalla; es la hora del almuerzo y ella está en la
cafetería de su escuela, le habla en inglés y Malia le con-
testa en chino, entre las dos se ayudan con vocabulario y
pronunciación. Prometen que cada una hará videos cor-
tos para presentarle a la otra los miembros de su familia,
y que los enviarán la semana siguiente.
Malia le menciona que está trabajando en un pro-
yecto de volcanes en la escuela, y
XYZ
recuerda que su
clase estudió el Monte Fuji, nombrado en honor a la
diosa ancestral japonesa del fuego. Malia captura el
comentario de
XYZ
como una nota de voz y lo envía
por correo a sus compañeros de clase como sugerencia
para ampliar la investigación que están realizando.
Mientras Malia termina su conversación y se sale
del sistema, su padre entra al cuarto y le hace la mis-
ma pregunta que todos los padres han hecho a sus
hijos durante generaciones: “¿Y qué hiciste en la es-
cuela hoy?” Mientras Malia le cuenta con entusiasmo
sobre su día, y sobre su emoción por volver a la es-
cuela al día siguiente, él sacude la cabeza con asom-
bro y recuerda: “Pensar, que hace 20 años todo lo que
teníamos era Internet”.
Milton Chen/ Stephen D. Arnold. “Un día en la vida de un joven
do 10 de octubre de 2007) (fragmento)
*Este artículo es parte del reporte “2020 Visions, Transforming
Education and Training Through Advanded Technologies” publi-
cado por las Secretarías de Comercio y Educación de los Estados
Unidos en septiembre de 2002.
Busquen en el
diccionario las
palabras que
desconozcan y
escriban sus propias
definiciones
BIBLIOTECA
2. Clave de respuestas
El texto dice…
Y tú qué dices…
Escuela del 2020
Escuela actual
Diferencias
•
Las actividades escolares se realizan
todo el año.
•
Hay cubículos individuales para cada
alumno, y trabajan en grupo en centros
multimedia.
•
Se usa una “maleta digital” en lugar de
libros.
•
Durante la clase, tienen contacto con
personas de otras partes del mundo.
•
Utilizan la videoconferencia para
entrevistar.
•
El calendario escolar se organiza de 10
meses.
•
Los alumnos trabajan en un salón de
clases.
•
Se utilizan libros de texto.
•
En el aula, la interacción es sólo entre
los alumnos y el maestro.
•
Deben acudir a ver o invitar a alguien
al aula si se le quiere entrevistar.
Semejanzas
•
Los alumnos acuden a la escuela.
•
Los estudiantes trabajan en equipos y por proyectos.
•
Apoyan sus actividades con los recursos tecnológicos disponibles.
•
Sus padres les preguntan: “¿Qué hiciste en la escuela hoy?”