97
Libro para el maestro
ESPAÑ OL III
77
ESPAÑOL
III
Secuencia 12 La vida es sueño
Al leer en atril una obra de teatro del Siglo de Oro…
En qué me desempeñé mejor:
En qué puedo mejorar:
En qué se desempeñó mejor:
En qué puede mejorar:
4.
Intercambien sus libros y comenten las coincidencias y los desacuerdos en lo que cada
quien escribió de sí mismo y de su compañero o compañera. Consideren los siguientes
aspectos:
•
Los puntos fuertes que yo creí haber tenido durante mi trabajo en las secuencias,
¿fueron los mismos que mi compañero(a) observó?
•
Los puntos débiles que yo creí haber tenido durante mi trabajo en las secuencias,
¿fueron los mismos que mi compañero(a) observó?
Tarea III: Evaluación del grupo
5.
Soliciten a su maestro que haga un balance sobre el desempeño general del grupo.
6.
A partir de los comentarios de su maestro, completen la siguiente tabla sobre el
desempeño del grupo:
En qué se desempeñó mejor el grupo En qué puede mejorar el grupo
4.
Pida a los alumnos que observen
cómo su compañero valoró su
desempeño y si esa valoración coincide
o no con la autoevaluación. Aliéntelos
a participar voluntariamente para
hablar tanto de su desempeño
individual como de la percepción que
su compañero tuvo de su desempeño.
(5 min.)
5.
Tomando en cuenta lo que los
alumnos respondieron en las
actividades 3 y 4 y a partir de su
propia experiencia durante el bloque,
haga un breve balance sobre el
desempeño general del grupo. Esta
actividad puede ser una buena
oportunidad para felicitar a los
alumnos por los logros alcanzados y
señalar los aspectos en los que deben
mejorar.
(5 min.)
6.
Pida a los alumnos que vuelvan
a reunirse con su compañero para
completar la tabla sobre el desempeño
del grupo. Mencione que la evaluación
grupal se retomará en la secuencia de
evaluación del siguiente bloque, con la
finalidad de determinar el progreso
alcanzado.
(5 min.)