Practica esta lección: Ir al examen
34
Libro para el maestro
18
SECUENCIA 10
Anoten en el cuadro de abajo las preguntas de la entrevista que recuperan infor-
mación sobre los aspectos que se indican:
Aspectos
Preguntas que se utilizan
en la entrevista
Formación o conocimientos necesarios.
• ¿Cómo llegaste a ser animador digital?
Motivos para elegir esa actividad.
Tareas que realiza en su trabajo.
Y tú qué dices…
c) ¿Qué más les gustaría saber sobre Alberto Mar? ¿Qué le preguntarían? Escriban tres
preguntas en su cuaderno.
d) Lean al grupo sus preguntas y anoten en el cuaderno las que más les interesen o
gusten, según el propósito de la entrevista.
3.
Elaboren su guión de entrevista para obtener información sobre los conocimientos y
habilidades que desempeña en su oficio u ocupación la persona que van a entrevistar.
Consulten la secuencia 10
Si de preguntar se trata
, sesión 5, Español II, para re-
cordar cómo escribir su guión. Completen el siguiente cuadro:
Qué queremos averiguar
Qué preguntas debemos plantear
Clave de respuestas
Aspectos
Preguntas que se utilizan en
la entrevista
Formación o conocimientos necesarios para
desempeñar la actividad
¿Cómo llegaste a ser animador digital?
•   ¿Dedicarse a la animación digital es una 
opción real para los estudiantes actuales 
de diseño o comunicación visual?
Motivos para elegir esa actividad
•   ¿Qué te motivó a ser animador digital?
•   ¿Qué te gusta más de tu trabajo?
Tareas que realiza durante su trabajo
•   ¿Cuál  es  el  proceso  básico  que  aplicas 
para crear una animación digital?
Y tú qué dices…
c) y d) Acepte preguntas que
profundicen en la indagación
respecto a las experiencias de
trabajo, así como las habilidades
y conocimientos que se requieren
para desempeñarlo.
3.
La primera columna tiene que ver
con los temas o aspectos de los que
quieren obtener más información, tales
como: descripción del entrevistado,
tareas o actividades que realiza,
herramientas o instrumentos que
requiere, habilidades o conocimientos
que necesita, algún procedimiento que
siga, anécdotas curiosas, entre otras.
La segunda columna pretende que los
alumnos reflexionen sobre la clase de
preguntas que pueden hacer, así como
distintas formas de plantearlas. La
intención es que reflexionen sobre el
tipo de respuestas o información que
quieren obtener.
Recuerde a los alumnos que el guión
de entrevista es sólo un instrumento
para tener en mente lo que se quiere
investigar; si se utiliza como
cuestionario puede entorpecer la
fluidez y espontaneidad durante
la entrevista. Para reflexionar sobre
los riesgos de apegarse rígidamente
a un cuestionario, puede presentarles
el video de una entrevista que se
encuentra en la página:
watch?v=7E3fzwln4Oc
, y no toma en
cuenta las respuestas del informante.
En la siguiente sesión, los alumnos
continuarán con la escritura de su
guión, para precisar las preguntas.
(20 min.)
NOTA IMPORTANTE:
En la siguiente
sesión, realizará una lectura comentada
para sus alumnos. Prepare la actividad:
lea previamente la entrevista y
consulte los cuadros informativos
incluidos en su Libro para el maestro.