Practica esta lección: Ir al examen
39
Libro para el maestro
23
ESPAÑOL
III
Recomendaciones para antes de la entrevista
Se cumplió
Hacer pruebas con la grabadora que usarán durante la entrevista.
Decidir quiénes tomarán principalmente las notas.
Colocar la grabadora cerca del entrevistado.
Recomendaciones durante el desarrollo de la entrevista
Poner la grabadora entre el informante y los entrevistadores.
Explicar el objetivo de la entrevista.
Evitar hacer preguntas cuya única respuesta sea
o
no.
Escuchar las respuestas para saber qué pregunta seguirá.
Dialogar con el entrevistado sin perder de vista que el objetivo es recabar la mayor cantidad
de información sobre su ocupación.
Dar tiempo al entrevistado de pensar las respuestas.
Reformular y repetir algunas preguntas que no hayan recuperado la información que se deseaba.
Si no tienen grabadora, escribir el mayor número de notas sobre lo más relevante que dice el
entrevistado.
Tomar fotografías, si el entrevistado lo autoriza.
TAREA:
Lleven a cabo la entrevista a la persona que eligieron. Lleven la grabación
y las notas que tomaron a la siguiente sesión.
Y tú qué dices.
..
2.
Respondan las siguientes preguntas:
a)
¿Qué diferencia encuentran entre lo que hace el
doctor Pasqualini y lo que hacen otros médicos?
b)
¿Qué aprendizajes adquiriste acerca de la profe-
sión de médico, después de leer la entrevista al
doctor Pasqualini?
3.
Revisen el guión de entrevista que elaboraron la
sesión anterior para detallar o aumentar los temas
y las preguntas para su entrevista, de acuerdo con
lo revisado.
4.
Sigan las recomendaciones propuestas para reali-
zar su entrevista de tarea. Pongan una
cuando
preparen o cumplan cada recomendación, si es que
procede.
médico y qué nueva información
obtuvieron después de leer la
entrevista, por ejemplo que: “vivir
de cerca las tragedias y el dolor
de las personas te afecta y te hace
realizar acciones para colaborar en
la solución”.
3.
Pida a los alumnos que adapten
las preguntas que elaboraron en la
sesión anterior, y revise que tomen en
cuenta las características de la persona
a la que entrevistarán y su ocupación.
Invítelos a incorporar preguntas que
exploren y obtengan información más
extensa respecto a las habilidades y
conocimientos que emplea dicha
persona en su oficio u ocupación.
(10 min.)
4.
Revise con los alumnos las
recomendaciones que se proponen
y pida que las verifiquen como apoyo
para preparar su entrevista. Anote en
el pizarrón otras recomendaciones que
surjan del grupo para que todos las
conozcan.
(10 min.)
TAREA:
Si cuentan con grabadora,
comente a los alumnos que deben
solicitar autorización al entrevistado
para grabar la entrevista.
Señale la importancia de contar con
información previa del entrevistado
para estar en posibilidades de lograr
esta profundización.
(10 min.)
2. Posibles respuestas:
a) El trabajo que realiza el doctor
Pasqualini y las circunstancias
en que lo desempeña, lo coloca
directamente en hechos y
situaciones fuera de lo ordinario,
que afectan a muchas personas y
se vuelven parte de la historia de
nuestro tiempo.
b)
Los alumnos deben explicar qué
sabían sobre la profesión de
Y tú qué dices…
2.
Estas preguntas pretenden que los
alumnos reflexionen sobre lo que
representan las ocupaciones, no sólo
como un conjunto de conocimientos y
habilidades (en este caso, ser médico),
sino como las circunstancias que
rodean el ejercicio del propio trabajo
y las necesidades de las personas a las
que ofrece sus servicios. El propósito
de esta actividad es mostrar ejemplos
de cómo se pueden formular preguntas
para obtener información más
detallada y profundizar en las
experiencias del entrevistado respecto
a su ocupación.