Practica esta lección: Ir al examen
40
Libro para el maestro
24
SECUENCIA 10
Para escribir
En esta sesión verás un programa de televisión y transcribirás la entrevista que
realizaste de tarea.
1.
Vean el programa de televisión
Cambios que se requieren cuando se registra por
escrito el lenguaje oral,
que muestra la manera en que se transcribe una entrevista
para redactar un informe.
2.
Comenten en qué medida se lograron los objetivos de su entrevista y compartan sus
impresiones con el grupo. Consideren los siguientes aspectos u otros que hayan ana-
lizado en sesiones anteriores:
Revisar si usaron los mejores adjetivos para calificar el tono de la entrevista.
Si sus preguntas fueron estimulantes para el entrevistado o lo llevaron a dar res-
puestas obvias y simplistas.
Si permitieron que el entrevistado hiciera pausas para la reflexión o si ustedes se
apresuraron a llenar cada silencio que surgía.
Si exploraron a fondo una idea o un tema antes de abordar otro.
3.
Transcriban la entrevista de acuerdo con los siguientes pasos:
Escuchen o lean la entrevista completa.
Seleccionen los momentos más importantes. Para ello, identifiquen qué fragmen-
tos expresan la información que deseaban obtener y cuáles sirven para hacer más
amena la entrevista. Traten de lograr un equilibrio entre los propósitos planteados
con anterioridad y los momentos en que el entrevistado muestra su ingenio, su
sentido del humor u otro aspecto de su personalidad.
Transcriban la entrevista con formato de diálogo; eliminen los titubeos, muletillas,
repeticiones o frases incompletas que se registraron durante la grabación.
Recuerden diferenciar el turno de cada participante por medio de guiones largos
o el nombre de los participantes, seguido de dos puntos.
SESIÓN 4
Sesión 4
Para escribir
Los alumnos transcriben la
entrevista que realizaron como tarea.
1.
Vea con los alumnos el programa de
televisión
Cambios que se requieren
cuando se registra por escrito el
lenguaje oral,
que muestra cómo se
debe transcribir una entrevista para la
redacción de un informe de entrevista.
Pida a los integrantes de cada pareja
que comenten al grupo los aspectos
señalados. El objetivo de esta actividad
es que los alumnos reflexionen y
evalúen el nivel de entendimiento
logrado con el entrevistado y el
cumplimiento de los objetivos de la
entrevista.
(15 min.)
2
y
3
. Explique a los alumnos que la
transcripción es una tarea que puede
resultar pesada, pero ayuda a analizar
y evaluar su desempeño como
entrevistadores. En caso de que no
hayan grabado la entrevista, pida
a los alumnos que reconstruyan
lo más fielmente posible las palabras
del entrevistado, tomando como base
sus notas de entrevista.
Coménteles que el proceso para
escribir su reporte de entrevista
incluye dos momentos de selección
de información: el primero es el que
realizan en esta sesión, a partir de la
grabación o sus notas de entrevista.
Como resultado de esta tarea
obtendrán la transcripción, que los
alumnos deben diferenciar de la
escritura del informe. El segundo
momento se presenta en la sesión 5,
a partir de la transcripción, con el fin
de planear la escritura del informe de
entrevista.
Para mostrar las adecuaciones que
se realizan al registrar por escrito el
lenguaje oral, seleccione algún
fragmento de la entrevista grabada
por los alumnos y escúchela junto con
el grupo; pida que lo transcriban en el
pizarrón eliminando los titubeos,
muletillas, repeticiones o expresiones
incompletas. Fuera de esas salvedades,
pida a los alumnos que transcriban la
grabación lo más exactamente posible,
tratando de reflejar las características
particulares del entrevistado.
Naturalmente, eso implica que los
alumnos no pueden atribuirle algo que
no dijo, ni sustituir sus palabras por
otras, ni ignorar algo que el
entrevistado enfatiza.
Utilice la siguiente
Secuencia
Didáctica Específica
para apoyar esta
actividad.
En caso necesario, pida a los alumnos
que concluyan esta actividad de tarea.
(35 min.)