67
Libro para el maestro
51
ESPAÑOL
III
SESIÓN 9
2.
Al finalizar la revisión, reproduzcan el número de trípticos necesarios para distribuir-
los entre la comunidad escolar. Pueden hacerlo manualmente o por medio de fotoco-
pias o impresiones. En el caso de los carteles, elaboren la versión final en cartulinas.
3.
Organicen la distribución de los folletos en la comunidad escolar y decidan en dónde
colocarán los carteles para que los lea un mayor número de personas.
Para terminar
En esta sesión colocarás los carteles y distribuirás los folletos para
difundir entre la comunidad escolar el plan de acción que elaboraste
con tu grupo durante el proyecto. Para concluir, en grupo, valorarán
las acciones realizadas y a las que podrán dar continuidad para
resolver el problema abordado.
1.
Distribuyan los folletos entre las personas de la comunidad escolar y coloquen los
carteles en los lugares que hayan acordado.
2.
Para concluir la secuencia, organicen una discusión en la que comenten en grupo
cómo fue el trabajo realizado durante el proyecto. Reflexionen sobre los siguientes
aspectos y expresen sus opiniones:
•
Impacto de las acciones para ayudar a solucionar el problema que seleccionaron.
•
Logros alcanzados, dificultades enfrentadas.
•
Acciones que pueden realizarse a futuro para dar seguimiento al proyecto o para
resolver el problema abordado.
•
Participación de otras personas de la comunidad escolar.
•
Para revisar los folletos, utilicen las siguientes pautas.
Revisión y presentación
Aspectos
Revisa si:
Ideas/ Contenido
•
Presenta el plan de acción.
•
Incluye eslogans o expresiones que sintetizan lo que se quiere informar.
•
Utiliza un lenguaje que logra atraer la curiosidad y el interés del lector.
Organización
•
La distribución en ambas caras de los apartados facilita la lectura.
•
Tiene título en la cara externa y subtítulos en la cara interna.
•
Utiliza recursos gráficos atractivos para el lector.
•
Incluye ilustraciones alusivas.
Oraciones
•
Las oraciones son claras y están ordenadas de manera lógica.
•
Las palabras utilizadas en las oraciones son variadas.
•
Se incluyen expresiones que describen las ventajas de ayudar a resolver el pro-
blema de la escuela.
Ortografía y puntuación
•
Consultaron sus dudas ortográficas en diccionarios o manuales.
Vocabulario
•
Las palabras de dudosa ortografía están escritas correctamente.
•
Se utilizan correctamente los signos de puntuación para hacer más comprensi-
ble el texto o dar énfasis a lo que se quiere comunicar.
2.
Sugiera a los alumnos alternativas
viables para la reproducción de los
folletos o carteles. Apóyelos para
conseguir el material necesario
para su elaboración.
(30 min.)
3.
Propicie que los alumnos expresen
su opinión sobre los lugares adecuados
para publicar los carteles y formas
viables para distribuir los folletos. De
acuerdo con la organización y normas
de la escuela, defina con el grupo las
estrategias convenientes.
(5 min.)
Sesión 9
Publicación de folletos y carteles en
la comunidad. Conclusión del proyecto
con una discusión grupal.
1.
Organice a los alumnos para
que repartan los folletos a algunas
personas de la comunidad escolar;
sugiera que los entreguen a quienes
consideren que podrán colaborar con
la solución del problema. Para colocar
los carteles, pídales que respeten los
acuerdos de la sesión anterior.
(35 min.)
2.
Coordine la discusión asignando
turnos de participación. Promueva que
los alumnos expresen su experiencia
sobre su participación en las diferentes
etapas del proyecto, así como el haber
contribuido en la resolución de un
problema de manera colectiva.
(15 min.)