66
Libro para el maestro
50
SECUENCIA 11
Cara interior:
desarrolla la
información
Los alumnos de 3° estamos
desarrollando, junto con la
comunidad escolar, las
siguientes acciones para
instalar una biblioteca en la
escuela en beneficio futuro de
todas las personas que
integren la comunidad
escolar.
PLAN DE ACCIÓN
1.
Solicitar el apoyo del
director para la instalación
de la biblioteca.
2.
Organizar los acervos
de Biblioteca escolar
y de Aula.
3.
Adaptar la bodega
para instalar la biblioteca.
4.
Conseguir y construir
el mobiliario apropiado.
5.
Promover la asignación
de un encargado de la
biblioteca.
6.
Promover la creación
de un Comité de
biblioteca, integrado por
algunos maestros, padres
de familia y alumnos, para
dar continuidad a estas
acciones y diseñar el plan
de trabajo.
LA OPINIÓN DE LA
COMUNIDAD…
“
Me encantaría que hubiera una
biblioteca en la Telesecundaria,
así podría viajar por mundos
fantásticos que los libros nos
ofrecen.
”
-
Nayeli García, alumna
“
Me parece una muy buena idea
instalar una biblioteca, así los
alumnos podrían contar con
libros y compartirlos con sus
familias.
”
-
Magda Guzmán, madre de familia
“
La biblioteca escolar es de gran
ayuda para los alumnos y
maestros, ya que podemos
encontrar distintas fuentes de
consulta.
”
-
Roberto Martínez, maestro
Si deseas obtener más informa-
ción, acude al grupo de 3° de la
Telesecundaria.
Para escribir
En esta sesión revisarás y corregirás el cartel o folleto que diseñaste. También te
organizarás con tu grupo para reproducir y distribuir los trípticos que elaboren.
1.
Revisen el diseño de los carteles o trípticos que elaboraron. Tomen en cuenta las su-
gerencias de su profesor u otros compañeros. Hagan las correcciones necesarias.
SESIÓN 8
Sesión 8
Para escribir
Revisión y corrección de folletos y
carteles. Planeación de la distribución
de los productos para la campaña.
1.
Durante la revisión y corrección de
los carteles y folletos, acuda a los
equipos y ayúdelos a mejorar el texto;
sugiera información que puede
añadirse o suprimirse, así como
aspectos de organización gráfica, por
ejemplo: si utilizan frases cortas podrían
impactar más al lector, utilicen punto
y seguido en cada una de las ideas,
etc. Sugiérales también consultar
manuales de gramática y ortografía
para resolver dudas.
(15 min.)