Practica esta lección: Ir al examen
65
Libro para el maestro
49
ESPAÑOL
III
Texto modelo: Folleto
Sugerencias para el folleto:
Doblen su hoja como se muestra en la figura anterior. Tengan en cuenta qué partes
del folleto quedarán en el interior y cuáles en el exterior cuando se pliegue.
Distribuyan la información básica en la cara exterior con un diseño sugerente que
llame rápidamente la atención del lector.
Incluyan más detalle en la cara interior.
Resuman los puntos más relevantes del plan de acción que establecieron en la se-
sión 4.
Utilicen frases cortas, enumeren los aspectos positivos; incluyan expresiones que
describan las ventajas de ayudar a resolver el problema que seleccionaron (utilicen
adjetivos como
imprescindible
,
importante
,
necesario
, etcétera).
Decidan cuál va a ser la organización del folleto. Distribuyan los apartados en
ambas caras. Pueden utilizar encabezados en forma de preguntas o párrafos nu-
merados.
Elijan las ilustraciones que incluirán en el folleto.
Hagan un diseño gráfico atractivo para el lector.
AULA DE MEDIOS Uso de plantilla en el procesador de textos para diseñar
un folleto
Nuestra
participación
cuenta
POR UNA BIBLIOTECA
EN LA TELESECUNDARIA
¿
Has necesitado algún
material de consulta y no
sabes dónde encontrarlo
?
Cuando necesitas buscar
alguna información,
¿
a dónde
acudes
?
¿
Te gustaría leer diversas
obras literarias
?
¿
Te gustaría contar con una
BIBLIOTECA
en la escuela
?
¡ÚNETE A LA CAMPAÑA!
Mantente informado
de las acciones a seguir
para instalar nuestra
BIBLIOTECA
Grupo de 3° de Telesecundaria
Cara exterior: para
motivar e invitar
Los alumnos de 3° estamos
desar ol ando, junto con la
comunidad escolar, las
siguientes ac iones para
instalar una biblioteca en la
escuela en beneficio futuro de
todas las personas que
integren la comunidad
escolar.
PLAN DE ACCIÓN
1.
Solicitar el apoyo del
director para la instalación
de la biblioteca.
2.
Organizar los acervos
de Biblioteca escolar
y de Aula.
3.
Adaptar la bodega
para instalar la biblioteca.
4.
Conseguir y construir
el mobiliario apropiado.
5.
Promover la asignación
de un encargado de la
biblioteca.
6.
Promover la creación
de un Comité de
biblioteca, integrado por
algunos maestros, padres
de familia y alumnos, para
dar continuidad a estas
aciones y diseñar el plan
de trabajo.
LA OPINIÓN DE LA
COMUNIDAD…
Me encantaría que hubiera una
biblioteca en la Telesecundaria,
así podría viajar por mundos
fantásticos que los libros nos
ofrecen.
-
Nayeli García, alumna
Me parece una muy buena idea
instalar una biblioteca, así los
alumnos podrían contar con
libros y compartirlos con sus
familias.
-
Magda Guzmán, madre de familia
La biblioteca escolar es de
gran ayuda para los alumnos
y maestros, ya que podemos
encontrar distintas fuentes de
consulta.
-
Roberto Martínez, maestro
Si deseas obtener más informa-
ción, acude al grupo de 3° de la
Telesecundaria.
Nuestra
participación
cuenta
POR UNA BIBLIOTECA
EN LA TELESECUNDAR