80
Libro para el maestro
64
SECUENCIA 12
Para leer
En esta sesión formarás una compañía teatral, para representar un fragmento de
La vida es sueño
, en una lectura en atril. Después de leerlo, escribirás la sinopsis
del fragmento seleccionado.
SINOPSIS
Jornada segunda
Basilio y Clotaldo ponen a prueba a Segismundo, quien despierta en la corte como prín-
cipe, pero, lleno de rencor, se muestra cruel y abusa de su poder. Él y Basilio discuten y
se lanzan reproches. Segismundo, Astolfo y Rosaura vuelven a encontrarse. Basilio toma
una decisión sobre Segismundo.
Estrella duda del amor de Astolfo, pues le ha visto el retrato de otra dama: le encarga a
Rosaura obtener el retrato, y ésta debe recurrir a su ingenio para no ser reconocida. Se-
gismundo despierta de nuevo en prisión y dice un monólogo que es clave en la obra.
Jornada tercera
Segismundo es liberado por algunos soldados y campesinos. Se rebela contra el rey
y se desata una guerra civil. Clotaldo es ahora el prisionero, pero Segismundo lo li-
bera. Rosaura le ruega a Clotaldo que defienda su honor matando a Astolfo, y se alía
con Segismundo para vengarse. El resultado de la guerra decide el futuro de todos
los personajes.
1.
Formen equipos para realizar la lectura en atril. Cada equipo se organizará como una
compañía teatral y seleccionará uno de entre los fragmentos enlistados a continuación.
Para la selección, tomen en cuenta el número de integrantes. Es necesaria la lectura
total de la obra. Pueden encontrarla completa en el Anexo 2.
Jornada segunda
•
Escenas V a X
. Personajes: Basilio, Segismundo, Estrella, Clarín, Rosaura, Clotaldo,
Astolfo.
•
Escenas XI a XVI
. Personajes: Astolfo, Estrella, Rosaura.
•
Escenas XVII a XIX
. Personajes: Segismundo, Clotaldo, Basilio, Clarín, dos sirvientes.
Jornada tercera
•
Escenas II a V
. Personajes: Soldados, Clarín, Segismundo, Clotaldo, Basilio, Astolfo.
•
Escena VIII
. Personajes: Rosaura y Clotaldo.
•
Escena XIV
. Personajes: Segismundo, Clotaldo, Basilio, Astolfo, Estrella, soldados.
2.
Cada compañía leerá el fragmento seleccionado para familiarizarse con el texto. Es-
criban después la sinopsis de la escena.
3.
Cada compañía leerá su sinopsis ante el resto del grupo y recibirá comentarios.
SESIÓN 5
Sesión 5
Para leer
Los alumnos formarán las compañías
teatrales para representar fragmentos
seleccionados de
La vida es sueño
, en
una lectura en atril. Cada compañía
hará una primera lectura y la sinopsis
del fragmento correspondiente.
1.
Solicite a los alumnos organizar
un mínimo de seis equipos. Éstos
constituirán las compañías teatrales
para la lectura en atril; su composición
puede ajustarse más adelante.
Comente que la lectura completa
de la obra es un propósito del
proyecto, y que el trabajo diferenciado
con fragmentos es para organizar el
trabajo en aula.
La lectura puede completarse en
tiempos extraclase de forma individual
o compartida.
Para apoyarlos en la selección de su
fragmento, es fundamental tomar en
cuenta el interés que los integrantes
de las compañías tengan en el tema,
los personajes y sentido de cada
fragmento.
Es posible hacer ajustes posteriores en
la conformación de cada compañía.
Puesto que la obra tiene solamente
dos personajes femeninos, algunos
personajes masculinos pueden ser
interpretados por alumnas.
(10 min.)
2.
El propósito de esta lectura es que
los alumnos conozcan el texto, sin
embargo, las decisiones para asignar
personajes pueden dejarse para la
siguiente sesión. Las escenas sugeridas
se leerán en el orden correspondiente
dentro de la obra. Puede ayudar a los
alumnos a identificar las acciones
principales de cada fragmento para
incluirlas en sus sinopsis.
(30 min.)
Posibles respuestas:
Jornada segunda
Escenas V a X.
Segismundo ha
despertado en la corte como
príncipe, pero se muestra cruel
y rencoroso. Ofende a su prima y
arroja a un sirviente por el balcón.
Basilio expresa que se ha confirmado
la profecía. Él y Segismundo se
lanzan reproches. Protegida por
Clotaldo, Rosaura sirve en la corte
como doncella de Estrella. Ella y
Segismundo se encuentran de nuevo.
Él halaga su belleza y después
intenta abusar de ella pero Clotaldo
y Astolfo lo detienen. El rey llega a
tiempo para evitar acciones
violentas.
Escenas XI a XVI.
Estrella duda
del amor de Astolfo, pues le ha visto
el retrato de otra dama, y le encarga
a Rosaura obtener el retrato. Astolfo
la reconoce y ella debe recurrir a su
ingenio para recobrar su retrato sin
que Estrella se entere de que ella es
la anterior novia de Astolfo.
Escenas XVII a XIX.
Basilio toma
una decisión sobre Segismundo.
Clarín es encerrado, pues está
enterado de todo. Segismundo
despierta de nuevo en prisión y
pronuncia un monólogo en el que