Practica esta lección: Ir al examen
159
Libro para el maestro
III
ESPAÑOL
139
Y tú qué dices…
c) ¿Qué reacción te provocó saber que los adultos no creen en las historias de los
niños? ¿Conoces alguna situación parecida?
d) ¿Crees que algunos juegos infantiles pueden basarse en un hecho real, como
ocurre en la novela con el juego de la “hermosa señora”?
Bitácora
3.
Escriban un breve texto en el que relaten el episodio desde el punto de vista de los
niños extraviados (págs. 237-239). Pueden iniciar como en este ejemplo:
Estábamos María y yo en el parque y era tarde. En eso vimos a lo lejos
una figura vestida de blanco, como una novia, con el cabello rojo como
el fuego.
..
Sinopsis lectura complementaria (págs. 240 a 254)
Mina y Jonathan regresan a Inglaterra. Van Helsing se presenta al joven matrimonio y
ellos acceden a mostrarle sus diarios.
4.
Lectura en parejas: Lean las páginas 254 a 260 de
Drácula
. Pongan atención en las
distintas actitudes de Seward y Van Helsing.
Sinopsis (págs. 254 a 260)
En su diario, Seward relata cómo Van Helsing le explica su teoría acerca de la muerte de
Lucy.
Después de leer, contesten:
a) ¿Cómo prepara Van Helsing a Seward para revelarle su teoría?
b) ¿Por qué el doctor Seward se niega a aceptar la explicación de Van Helsing?
5.
Comenten y contesten con su maestro las siguientes preguntas.
a) ¿Cómo creen que se resolverá el misterio de los niños extraviados?
b) ¿Qué piensan que está haciendo Drácula mientras tanto?
c) ¿Qué estará pasando con Mina y Jonathan Harker?
Lean el fragmento del diario de Seward en el que narra la primera visita a la tumba
de Lucy (págs. 261-268).
TAREA:
Prosigue tu lectura de
Drácula
(págs. 279 a la 292). Las páginas 240 a 254 y
268 a 278 son de lectura opcional. Continúa con tu Bitácora de lectura.
4.
En el fragmento revisado, Seward
niega la realidad pese a las evidencias
que aporta Van Helsing. Pida a los
alumnos que comenten casos en los
que alguien se niega a aceptar una
realidad dolorosa o incómoda.
(10 min.)
4. Posibles respuestas
a)
Para revelarle su teoría, Van
Helsing le menciona a Seward
diversos casos de hechos
inexplicables o difíciles de creer
desde el punto de vista de la razón
o la experiencia. Estos ejemplos se
relacionan con la extraordinaria
longevidad de ciertos seres o
personajes.
b)
Aceptar la suposición de Van
Helsing va en contra de la
formación racional de Seward,
quien ya tuvo que aceptar la
pérdida de Lucy, a quien amaba.
Tampoco puede creer que ella es
ahora una criatura sobrenatural,
más un monstruo que una mujer:
un vampiro.
5.
Antes de iniciar pida a los alumnos
que anticipen lo que sucederá en las
páginas siguientes a partir de las
preguntas planteadas. A continuación,
invítelos a descubrir las respuestas
mediante la lectura de las páginas 261
a 268, donde los hechos comprueban
la teoría de Van Helsing. Para finalizar
esta sesión, indíqueles cuál será la
tarea. La lectura obligatoria son
las páginas 279 a 292.
(5 min.)
3.
Comente a los alumnos que al
escribir, cambiaron el punto de vista
desde el que se relata un acontecimiento
en la novela. Mencione que para
emplear este recurso en textos propios
de escritura creativa, encontrarán
modelos y sugerencias en el
Anexo 3
Actividades de escritura
.
(15 min.)
Sinopsis (págs. 240 a 254)
En este fragmento se describe a Van
Helsing desde el punto de vista de
Mina. Mencione a los alumnos que
este personaje es el principal
antagonista del conde Drácula.
en un hecho real, que ha sido
exagerado o distorsionado a lo
largo del tiempo. También que
algunas historias y leyendas
reflejan costumbres, creencias
y temores de la sociedad en que
surgieron.