Practica esta lección: Ir al examen
164
Libro para el maestro
SECUENCIA 15
144
En esta sesión verás un programa de televisión y leerás para analizar las
características psicológicas de los personajes, e identificar el entrelazamiento
de la trama principal con una trama secundaria.
1.
Vean el programa de televisión
Recursos para narrar una historia III
, en el que se
muestran algunos recursos para la construcción de personajes en una novela (carac-
terísticas físicas y psicológicas). Al terminar, realicen las actividades que indique su
profesor.
Para leer
Sinopsis de la tarea (págs. 331 a 347)
Van Helsing, John, Jonathan, Arthur y Quincey Morris buscan a Drácula en la abadía de
Carfax, donde corren peligro de encontrarse frente a frente con el vampiro. Ahí se ente-
ran de los planes del conde para construir más refugios en diversos lugares de Londres.
Preocupados por la seguridad de Mina, el grupo decide dejarla fuera de la aventura, pero
la soledad esconde nuevos peligros para ella.
2.
Comenten la Bitácora de lectura que escribieron acerca de las páginas 331 a 347.
Guíense por las siguientes preguntas.
a) ¿Qué ocurre con Mina mientras los hombres del grupo buscan a Drácula?
b) ¿Es sincera al explicar sus motivos para callar lo que le ocurre? ¿Hay alguna otra
razón que ella no expresa?
SESIÓN 7
Sesión 7
Proyección y comentario del
programa de televisión. Lectura y
análisis de la novela. Los alumnos leen
para analizar las características
psicológicas de los personajes e
identifican cómo se entrelaza la trama
principal con una trama secundaria.
1.
Observe con los alumnos el
programa de televisión
Recursos para
narrar una historia III,
en el que se
muestran algunos recursos para la
construcción de personajes en una
novela (características físicas y
psicológicas).
(15 min.)
Sinopsis de la tarea (págs. 331 a 347)
Bajo la guía de Van Helsing, el grupo
visita la abadía de Carfax, principal
refugio de Drácula, y comprueban
que hacen falta cajones de tierra
traída de Transilvania. Deciden
investigar su paradero pues saben
que el conde necesita descansar
en esa tierra, y deducen que planea
establecer refugios en diversos lugares
de Londres para poder a atacar a sus
víctimas desde distintos frentes.
Stoker construye aquí un relato lleno
de acción y suspenso al poner a sus
personajes en los dominios de Drácula.
El peligro que corren de encontrarse
frente a frente con el vampiro, así
como el lúgubre ambiente de la
mansión, dan a este episodio un
atractivo especial para los aficionados
al género de terror.
Sinopsis (págs. 342 a 347)
Para la peligrosa incursión en Carfax
los hombres del grupo deciden dejar
fuera a Mina, quien se ve forzada a
aceptar la decisión. Al quedarse sola,
es atacada por Drácula, sin que esto
sea narrado directamente. Como varias
veces a lo largo de la novela, Stoker
emplea el recurso de retrasar en sus
personajes la conciencia del peligro
que corren; en este caso, Mina narra,
como parte de una pesadilla, la
presencia de “una cara lívida, blanca,
que surgía de la niebla y se inclinaba
sobre mí” (pág. 346). Ella oculta al
grupo la inquietud que le provocan
sus extraños sueños, para no
preocuparlos, lo que empeora las
cosas. Así, Stoker coloca a su heroína
en una situación paradójica, pues al
tratar de proteger a los hombres del
grupo, ella misma se pone en peligro.
2.
El propósito de esta actividad es
que los alumnos reflexionen acerca
de las características psicológicas de
la heroína de la novela. Si bien ella
escribe en su diario las razones para
ocultar su malestar a los hombres del
grupo, es posible interpretar que
alberga cierto resentimiento al sentirse
excluida de la misión contra Drácula.
Al presentarla como una mujer
inteligente, valerosa e independiente
en varios momentos previos de
la novela, Stoker permite al lector
suponer que ella no acepta tan
dócilmente que su marido le evite
“manifiestamente ciertos temas,