165
Libro para el maestro
III
ESPAÑOL
145
Sinopsis lectura complementaria (págs. 348 a 365)
Jonathan investiga dónde han sido enviados los cajones con tier a de Transilvania que Drá-
cula planea usar para construir nuevos refugios. Renfield continúa interesando al doctor
Seward, quien finalmente descubre la razón oculta de sus drásticos cambios de humor.
3.
Escuchen y sigan la lectura de la novela (págs. 366-384). Observen cómo afecta al gru-
po lidereado por Van Helsing lo que le sucede a Renfield. Tomen notas en su Bitácora.
Sinopsis (págs. 366 a 375)
Renfield es encontrado malherido en su celda y, antes de morir, revela al grupo su papel
en los planes de Drácula.
4.
Comenten sus impresiones sobre las páginas que acaban de leer a partir de las si-
guientes preguntas.
a) ¿Qué causó la muerte de Renfield?
b) ¿Por qué este personaje ayudaba a Drácula?
c) ¿Qué importancia tiene su historia en la novela?
TAREA:
Como opción para complementar tu lectura, puedes leer de la página 348 a
la 365. Continúa tu Bitácora de lectura e ideas para la escritura.
4.
El propósito de esta actividad
es que los alumnos identifiquen el
entrelazamiento de la trama principal
con una secundaria y reflexionen sobre
la importancia de éste para su Bitácora
de lectura.
(10 min.)
4. Posibles respuestas:
a)
Acepte respuestas que señalen
que Drácula ataca a Renfield
cuando éste se rebela contra él.
El conde lo golpea en la cabeza
y le rompe la espina dorsal, lo que
a la larga causa su muerte.
b)
No hay respuesta única. Los
alumnos pueden señalar que
Renfield deseaba la vida eterna
que Drácula le había prometido,
que estaba bajo su dominio,
o que su locura lo había llevado
a ayudarle. Pida a los alumnos que
justifiquen sus respuestas citando
fragmentos de la novela.
c)
Acepte respuestas que señalen que
al principio, la historia de Seward
parecía no tener relación con la
de John, Arthur y Quincey, pero
que conforme se desarrolla la
novela se revela la relación entre
el enfermo mental y Drácula.
Finalmente, cuando Renfield
muere, las dos historias se juntan
y se aclara que Mina está siendo
vampirizada; Drácula ha empezado
su ataque contra el grupo mientras
éste buscaba sus refugios.
los más vitales” (pág. 342).
Pregunte si algunos alumnos han
realizado la lectura complementaria
de tarea e invítelos a añadir
información a la sinopsis para el resto
del grupo.
(10 min.)
2. Posibles respuestas
a)
Acepte respuestas que señalen
que Mina duerme mal y se siente
débil. A los alumnos que formulen
la hipótesis de que está siendo
vampirizada, pídales que
fundamenten sus respuestas
citando fragmentos de la novela.
b)
No hay respuesta única. Los
alumnos pueden señalar que ella
oculta su malestar a los hombres
del grupo para no preocuparlos,
así como posibles motivos que no
menciona directamente en su
diario, pero que se relacionan con
la insatisfacción que siente por ser
excluida.
Sinopsis lectura complementaria
(págs. 348 a 365)
Este fragmento corresponde al
capítulo 20: narra los detalles de la
investigación que Jonathan realiza
para encontrar los cajones de tierra de
Transilvana que Drácula ha distribuido
en Londres. Al interrogar a uno de los
cargadores que los transportaron,
confirma que efectivamente el conde
ha adquirido diversas propiedades.
Por otra parte, John sigue interesado
por Renfield, quien por momentos
muestra una lucidez e inteligencia
que lo desconciertan. Después de una
atenta reflexión, se da cuenta de que
sus cambios de humor se relacionan
con la presencia de Drácula: “¡Dios
misericordioso! ¡El conde ha estado
con él, y trama algún plan terrible!”
(pág. 363).
Sinopsis (págs. 366 a 384)
Este fragmento corresponde al
capítulo 21: se devela la importancia
de la trama centrada en Renfield para
el desarrollo de la trama principal.
John Seward y Van Helsing escuchan
su confesión luego de encontrarlo
agonizante en su celda: él ha sido
quien propició que Drácula atacara
a Mina al invitarlo a entrar en el
manicomio, y al darse cuenta de que le
sorbía la sangre trató de impedirlo, por
lo que el conde lo hirió de muerte.
En relación con el desarrollo de la
trama, este episodio corresponde
al clímax de la novela: el momento en
el que las fuerzas representadas por
Van Helsing y Drácula se encuentran
en equilibrio y no es posible anticipar
un vencedor.
3.
Explique a los alumnos que, en caso
de que así lo deseen, podrán leer como
tarea el capítulo 21 completo (págs.
348-365). Asimismo, acláreles que el
audiotexto presenta una versión
editada del capítulo 21 (págs. 366 a
384), y no podrán seguir en su libro la
lectura completa del mismo.
(15 min.)