25
ESPAÑOL
III
•
Pongan atención al usar el acento en las preguntas y exclamaciones, y al diferen-
ciar
por qué
de
porque
.
TAREA:
Concluyan la transcripción de su entrevista para trabajar con ésta en la
siguiente sesión.
Para escribir
En esta sesión escribirás la primera versión de tu informe de entrevista.
1.
Lean las características del informe de entrevista e identifíquenlas en el texto modelo.
SESIÓN 5
Informe o reporte de entrevista
. Es un
documento para comunicar por escrito la in-
formación obtenida en una entrevista. Incluye
fragmentos del diálogo con el entrevistado,
que se transcriben de la grabación. Se comple-
menta con explicaciones, opiniones y comen-
tarios del entrevistador; descripciones del en-
trevistado o del lugar y ambiente de la
entrevista, etcétera.
El título
. Señala la importancia del entrevis-
tado o del tema abordado e incluye algún as-
pecto de la entrevista que pueda despertar la
curiosidad y el interés del lector.
La organización
. Contiene una introducción,
un cuerpo o desarrollo y un cierre. En el cuer-
po del informe se incluye una selección de las
preguntas más relevantes, con formato de
diálogo, y/o un resumen de otras.
El lenguaje
. El reporte alterna la transcrip-
ción de fragmentos de la entrevista con algu-
nos comentarios del autor. Por lo general se
introducen citas textuales del entrevistado
para complementar la información. Al escri-
birlo se hacen algunas transformaciones para
registrar el lenguaje oral y darle al texto las
características que lo harán comprensible para
los lectores.