Practica esta lección: Ir al examen
III
ESPAÑOL
141
El texto dice
a)
¿Cuál es el plan de acción que los personajes deciden tomar en contra de Drácula?
b) ¿Crees que tendrán éxito? ¿Por qué?
Y tú qué dices…
c)
Los hombres del grupo tratan de proteger a Mina y la excluyen de la misión. Ella
registra en su diario su desacuerdo con esta decisión. ¿Qué opinas de esta situación
y de la reacción de ella?
Herramienta Personajes e historias
3.
Escuchen y sigan la lectura en voz alta que hará su profesor del siguiente texto, con
información útil para organizar una
Tertulia literaria
.
Tertulia literaria
Consiste en una reunión informal, en la que los asistentes conversan y comparten su
interés por un tema ya sea literario, cultural u otro, para debatir, compartir ideas, opi-
niones o información reciente. La reunión puede realizarse en el salón de clases, en un
café o en una casa particular. En los países de habla española, las tertulias han sido
parte importante de movimientos y corrientes artísticas desde el siglo
XIX
.
Los participantes o contertulios:
Son los asistentes a la tertulia, reunidos por el
interés en un tema literario o cultural. Participan con comentarios y escuchan a los de-
más participantes.
Comentarios y respuestas:
Los contertulios pueden hacer comentarios sobre el tema
de la reunión y recibir comentarios de otros participantes. Las tertulias pueden ayudar a
fomentar el respeto por otros puntos de vista y la responsabilidad al emitir opiniones y
comentarios. En el caso de temas literarios, los comentarios deben contener más que
juicios generales sobre el tema.
La organización:
Dependiendo de la cantidad de alumnos, el grupo puede elegir una
de estas modalidades o sugerir otra:
a)
Comentarios ante todo el grupo. Para grupos de 15 alumnos o menos. Cada asistente
que realiza un comentario tiene un turno para sentarse al centro. Presenta su texto, lo
lee y recibe comentarios de dos o tres compañeros.
b)
Tertulia dividida en mesas para grupos de más de 15 alumnos. Los contertulios se di-
viden en mesas de seis u ocho integrantes, quienes hacen sus comentarios y reciben
las de los otros integrantes de la mesa.