Practica esta lección: Ir al examen
ESPAÑOL
181
III
Para escribir
En esta sesión intercambiarás tu reporte de experimento con otra pareja y
escribirás la versión final del mismo.
1.
Intercambien con otra pareja su reporte de experimento y los recursos gráficos que
elaboraron la sesión anterior. De acuerdo con las pautas de revisión que han usado en
sesiones anteriores, cada pareja revisará el texto de la otra para sugerir cómo podría
mejorarlo.
Herramienta Redactarte
SESIÓN 7
Aspectos
Revisa si:
Ideas/ Contenido
• El título menciona el experimento.
El propósito expone lo que se va a investigar o demostrar mediante el experi-
mento.
• Se enuncian todos los pasos o momentos principales del experimento y los
datos o resultados obtenidos.
Se explican las causas de lo observado, relacionando lo que dice la teoría con
los datos obtenidos.
Se incluye la información y las fuentes consultadas.
Organización
• En la introducción se definen el propósito, importancia del experimento, pre-
guntas de investigación y material utilizado. También se incluye el resultado de
la investigación teórica.
Los eventos se exponen conforme al procedimiento a realizar.
Se identifican los pasos o momentos más importantes del experimento.
Se muestran los resultados y el análisis en las conclusiones de acuerdo con los
datos obtenidos.
Oraciones
• A lo largo del reporte se utiliza consistentemente la primera persona o se usan
la forma impersonal y la voz pasiva.
Se utilizan adecuadamente oraciones principales y subordinadas en las descrip-
ciones y explicaciones.
Se emplean conectores o nexos para enlazar oraciones y párrafos.
Se respetan la concordancia de número y persona en los tiempos verbales.
El sujeto y el predicado de las oraciones están cercanos y se relacionan claramente.
Se utilizan adecuadamente los tiempos verbales en las oraciones compuestas
(causales, consecutivas y condicionales).
Recursos gráficos
Las gráficas, los diagramas o esquemas cumplen la función de complementar o
ilustrar la información que se presenta.
Ortografía y puntuación
Si hay palabras que necesitan corregirse, consulta un diccionario.
El uso de los conceptos y términos especializados es el adecuado.
Los signos de puntuación separan las oraciones principales de las que se utili-
zan para ampliar o precisar la información.
2.
Lean las sugerencias de sus revisores. Incorporen las correcciones que consideren per-
tinentes. Escriban la versión final de su informe e incorporen los recursos gráficos en
donde corresponda.