ESPAÑOL
211
III
Muchos libros de entonces contenían aventuras de
caballeros que luchaban contra monstruos, hechice-
ros y villanos en reinos fantásticos; los valores que se
exaltaban eran el honor y la valentía, como sucede
en la novela
Amadís de Gaula
(reescrita por Garci
Rodríguez de Montalvo en 1508, a partir de textos
anteriores).
Lazarillo de Tormes
es una de las primeras novelas
que describe situaciones y problemas que la gente
común enfrentaba en esa época, Lázaro, un joven
sencillo e ingenuo, cuenta la forma en que, desde
4.
Escuchen y sigan la lectura del prólogo de
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus
fortunas y adversidades
. Durante la lectura encontrarán palabras y expresiones que
no son comunes en la actualidad; traten de inferir su significado a partir del texto.
También pueden utilizar las notas incluidas al final de la novela. (págs. 81 a 86)
Interactivo Variantes históricas del Español
pequeño, aprendió a sobrevivir a las adversidades
mediante la astucia.
A través de la novela, Lázaro —narrador y protago-
nista— nos
hablará
con su propia voz, con el
lenguaje de su gente, su época y su país: España.
En este proyecto analizarás cómo la novela muestra
las circunstancias históricas, los valores y las formas
de vida de la España del siglo
XVI
.
Finalmente, organizarás un panel para compartir con
otros compañeros tu apreciación sobre la novela.
Publicada en 1554,
Lazarillo de Tormes
alcanzó gran popularidad
en toda Europa.