Practica esta lección: Ir al examen
212
SECUENCIA 9
5.
Lean y comenten las frases del prólogo incluidas en la primera columna, y su equivalente
en una adaptación contemporánea. Escriban en la columna derecha su propia versión,
con expresiones que ustedes utilizarían para comunicar las mismas ideas.
Lazarillo de
Tormes,
versión
original
Versión
contemporánea*
Su versión
“Mayormente que
los gustos no son
todos unos, mas lo
que uno no come,
otro se pierde por
ello.”
“Sobre todo si
consideramos que
no todo el mundo
tiene los mismos
gustos, pues lo que
uno no come, otro
lo desea, y lo que
unos no aprecian,
otros lo estiman.”
“¿Quién piensa que
el soldado que es el
primero del escala,
tiene más aborreci-
do el vivir? No por
cierto; mas el deseo
de alabanza le hace
ponerse en peligro.”
“¿Alguien piensa
que el soldado que
sube primero por la
escalera para
asaltar un castillo
es el que más
aborrece la vida?
Desde luego que
no, pues lo que en
verdad lo lleva a
ponerse en peligro
es el deseo de
alabanza.”
“Vean que vive un
hombre con tantas
fortunas, peligros y
adversidades.”
“Y que adviertan
como puede
sobrevivir un
hombre expuesto a
tantas desgracias,
peligros y adversi-
dades.”
* Anónimo.
Lazarillo de Tormes
. (adap. Eduardo Alonso). Barcelona: Vincens Vives, Clásicos adaptados,
2005.
Relean el último párrafo del prólogo. Identifiquen el propósito del narrador.
Para ello, escriban una paráfrasis del sentido que puede tener cada una de las
oraciones.
Revisen las palabras que anotaron y traten de darles significado en función del
contexto y del lenguaje actual.