ESPAÑOL
221
III
•
Respondan las siguientes preguntas sobre el lenguaje que se utiliza en la novela:
a)
¿Qué significa la expresión “quitar el bonete”?
b) ¿Qué expresiones se utilizan actualmente que tienen el mismo significado?
•
Localiza en el Tratado tercero dos expresiones que te hayan llamado la atención
y escribe otras expresiones actuales con el mismo significado.
Lenguaje de la novela
Lenguaje actual
Interactivo Variantes históricas del Español
3.
Lean el siguiente fragmento del
Cantar del mío Cid
, obra compuesta alrededor del
año 1200, y que presenta los valores caballerescos de la Edad Media. En este frag-
mento, Muño Gustioz informa al rey de España sobre una ofensa a la honra de su
amo, el Cid Campeador. Durante la lectura, comparen el conflicto del Cid con el del
escudero de Lazarillo.
Narrador
Muño Gustioz
aprisa cabalgó;
Con él dos caballeros,
que le sirvan a su sabor,
Y con él escuderos
que son de criazón.
Salían de Valencia
y andan cuanto pueden;
No se dan reposo
los días y las noches.
Al Rey
en Sahagún lo halló.
Rey es de Castilla
y Rey es de León,
Y de las Asturias
bien hasta San Salvador;
Hasta dentro de Santiago,
de todo es señor,
Y los condes de Galicia
a él tienen por señor
Así como descabalga
aquel Muño Gustioz,
Humillose a los santos
y rogó al Criador;
Adeliñó para el palacio
do estaba la corte,
Con él dos caballeros
que le guardan como a señor
Así como entraron
por medio de la corte,
Violos el Rey
y conoció a Muño Gustioz;
Levantose el Rey,
tan bien los recibió.
Delante del Rey,
los hinojos hincó
;
Besábale los pies
aquel Muño Gustioz:
Consulta en la
página de la Real
Academia Española
diversos diccionarios
históricos con térmi-
nos y expresiones
característicos del
siglo XVI en España:
www.rae.es
El
Corpus diacrónico
del español
es una
colección con
términos y
expresiones desde el
siglo XIII hasta la
actualidad.
cordenet.html
BIBLIOTECA
los hinojos hincó:
se arrodilló.