71
ESPAÑOL
III
de ellos fue una relación personal
cercana, a pesar de sus diferencias
ideológicas respecto a temas
sociales y políticos de la época en
que vivieron.
La Guerra Civil española (1936-
1939) y la dictadura de Francisco
Franco marcaron la producción de
la también llamada “generación de
la amistad”.
Te invitamos a conocer este libro en
el que encontrarás poemas que te
despertarán gran variedad de
sentimientos.
Cifo González, Manuel.
Antología poética de
la generación del 27
. México:
SEP
/ Punto de
Lectura, 2005.
3.
Lean y comenten junto con su maestro el mapa–índice de esta secuencia. Si tienen
dudas sobre las actividades propuestas o desean hacer alguna sugerencia para el
proyecto, expónganlo ante el grupo. Entre todos, tomen decisiones al respecto.
Manos a la obra
4.
Lean en voz alta el poema “Por encima del mar, desde la orilla americana del Atlántico”,
de Rafael Alberti, incluido en el libro
Antología poética de la generación del 27
(págs.
264-265). Identifiquen qué sentimientos expresa el poeta.
Luis de Góngora y Argote (1561–1627)
Uno de los autores más importantes de
la poesía castellana. En sus primeras
composiciones se puede encontrar un
estilo ligero y humorístico pero también
escribió poemas de gran elegancia y
refinamiento, muy innovadores en tema
y forma para su época. Entre 1612 y
1613 compuso los poemas
Soledades
y la
Fábula de Polifemo y Galatea
, de enorme
originalidad. Inicialmente estas obras
fueron criticadas por el público, debido
a sus metáforas sobrecargadas y oscu-
ras, pero con el tiempo se volvieron
representativas del Barroco. Murió de
apoplejía a los 65 años.
Luis de Góngora y Argote
Rafael Alberti