45
ESPAÑOL
III
2.
Lean en voz alta el texto “Pensar para elegir”; enseguida, comenten con su maestro el
proyecto de esta secuencia.
Pensar para elegir
¿Has oído hablar alguna vez de los productos
light
?
¿Te han convencido de que “compres más por
menos”? ¿Has comprado algún producto sólo
porque te gusta su envase o envoltura? ¿En qué
te fijas cuando lees, escuchas o ves los anuncios
publicitarios?
Pocas actividades humanas son tan características
de nuestro tiempo como la publicidad. Pero decir
“publicidad” es referirse, al mismo tiempo, a un
conjunto amplísimo de medios de comunicación,
lenguajes, propósitos, recursos y mensajes.
Si quisieras investigar qué es publicidad, podrías
encontrar, literalmente, miles de definiciones, con
diferentes enfoques o énfasis en diversos aspectos;
lo que sí debes entender es que, antes que nada, el
propósito de la publicidad es persuadirte de algo:
ya sea
comprar
,
hacer
,
pensar
o
actuar
. Con la
realización del proyecto de esta secuencia, contarás
con más herramientas para poder distinguir entre
qué haces o decides porque realmente lo quieres o
te conviene y qué haces de manera impulsiva en
respuesta a ciertos mensajes publicitarios.
Si observas atentamente un mensaje, tratando de
descubrir cómo está hecho, a quién se dirige, qué
pretende lograr y qué significa, obtendrás más
elementos para desarrollar una
actitud crítica
frente a la publicidad y los medios de comunicación.
En particular, desarrollarás la capacidad de pregun-
tarte por qué y para qué
eso
aparece
ahí
.
Para ello, analizarás y reflexionarás sobre los
recursos utilizados en los mensajes publicitarios
que se transmiten por diferentes medios de comu-
nicación. Al final, debatirás sobre su influencia en
las creencias, los comportamientos y las actitudes
de las personas.
3.
Lean y comenten con su maestro el mapa–índice correspondiente a esta secuencia. Si
tienen dudas sobre las actividades o desean hacer alguna sugerencia para el proyecto,
expónganlo ante el grupo. Entre todos, tomen decisiones al respecto.