152
Libro para el Maestro
SECUENCIA 5
118
•
Contesta en tu cuaderno:
> ¿Crees que hubo razón para que algunos estudiantes se molestaran porque se
tocara sólo cierto tipo de música durante la fiesta?
> ¿Es justo que algunos estudiantes solicitaran que se tocara otro tipo de música?
¿Por qué?
> ¿Existía la posibilidad de arreglar el problema sin llegar a los golpes? ¿Cómo?
•
Compartan las respuestas a sus preguntas. No olviden ser respetuosos de las opiniones
de sus compañeros y compañeras. Después, respondan lo siguiente:
> ¿Qué compromisos adquiridos colectivamente no se cumplieron?
> ¿Cómo se hubiera podido establecer un diálogo y actuar con
tolerancia
ante esta situación?
> Con la ayuda de su profesor o profesora, registren una respuesta en común.
Tomen en cuenta todos los puntos de vista, con el fin de discutir y llegar a
conclusiones a partir de las preguntas.
> No olviden recuperar la información que trabajaron en la secuencia de inicio, en
la que abordaron el tema de la importancia de la comunicación. Asimismo, en su
libro de
Formación Cívica y Ética I
,
vol. I
, se aborda en la secuencia 7 el tema de
la resolución no violenta de conflictos.
Una actitud tolerante
debe sujetarse a los
principios o ideales del
respeto a los derechos
humanos. En otras
palabras, la tolerancia es
cuestionable ante actos
que atentan contra la
integridad de otros seres
humanos.
Tolerancia:
Es una cualidad
o actitud del que respeta y
consiente las opiniones
ajenas, sin sentirse agredido,
y sin agredir por ello.
13.
Lean el siguiente texto y contesten en su cuaderno las preguntas que se plantean:
El diálogo es un intercambio de opiniones
sobre un asunto particular. Este
diálogo es
necesario para dar a conocer al otro nuestro punto de vista con
respecto a una situación, así como para conocer el punto de vista de
nuestro
interlocutor
.
El diálogo nos ayuda a comprender el punto de vista de los demás. Y
también sirve para que los demás conozcan lo que pienso y siento sobre
algo.
Interlocutor:
Cada una de
las personas que forman
parte de una conversación
o negociación.
Le recomendamos hacer énfasis en el
diálogo y la tolerancia. En el caso expuesto,
pareciera ser que ninguno de los grupos
tuvo una disposición al diálogo; mucho
menos a la tolerancia a oír otro tipo de
música.
Solicite al grupo que recuerde lo visto en
segundo grado sobre el significado de la
tolerancia. (secuencia Consulte usted
previamente la sesión 80 (secuencia 9) de
Formación Cívica y Ética I.
4