171
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
137
II
Los servicios que se presten en la materia constituyen un medio para el ejercicio
del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada
sobre el número y espaciamiento de los hijos, con pleno respeto a su
dignidad.
Quienes practiquen esterilización sin la voluntad del paciente o ejerzan presión
para que éste la admita serán sancionados conforme a las disposiciones de esta
Ley, independientemente de la responsabilidad penal en que incurran”.
Una tarea…
¡Recuérdala!
Has una lectura del texto “Principales riesgos de la salud en los adolescentes” que
se encuentra en la sesión 36 de tu libro
Formación Cívica y Ética I, vol. I
, del año
pasado. De manera especial, pon mucha atención en el apartado referido a las
adicciones. Subraya los párrafos donde se mencionan los nombres de las drogas
más empleadas.
Consumo de drogas: uso y abuso
En esta sesión se transmitirá un nuevo programa de televisión. Obsérvalo con tus
compañeros.
Son diversos los factores de riesgo que pueden correr los adolescentes y jóvenes, entre
ellos se encuentran los embarazos no planeados y las infecciones de transmisión sexual,
así como las adicciones. Los dos primeros temas ya los estudiaste en las sesiones anteriores,
ahora analizarás el tercer tema, tomando como referencia lo estudiado en el curso de
Formación Cívica y Ética I
.
El consumo y tráfico de drogas en nuestro país es un asunto delicado que está presente
en nuestras vidas y es uno de los desafíos que tanto nuestros gobernantes como la
población en general debemos enfrentar, según nuestras posibilidades y responsabilidades.
6.
Con base en la revisión que hicieron del texto “Principales riesgos de la salud en los
adolescentes”, respondan las siguientes preguntas:
•
¿Qué tipo de drogas son las que más usan los jóvenes?
•
¿Qué otras conoces y no aparecen en el texto?
•
¿Por qué razones se drogarán las personas?
SESIÓN 53
3
Registre en el pizarrón las ideas principales
que comenten los alumnos y que tengan
que ver con:
•
Drogas no registradas en el libro que revi-
saron
•
Drogas más comunes en la zona
•
Las ideas que tiene respecto a los efectos
de las drogas.
Anímelos a participar con sus comentarios,
ya que el tema es difícil y lo pueden sentir
como un interrogatorio. Procure crear un
clima de confianza que permita a chicos y
chicas hablar del tema.
Para el desarrollo de las siguientes
sesiones será indispensable que
consulte en el apéndice de este libro
el texto “El consumo de sustancias
dañinas a la salud” del Instituto
Nacional para la Evaluación de la
Educación.