Practica esta lección: Ir al examen
170
Libro para el Maestro
SECUENCIA 6
136
Elaboren un cuadro en el pizarrón para organizar sus comentarios acerca de lo
siguiente:
Tener hijos en la adolescencia
¿Por qué sí?
¿Por qué no?
La crianza y educación de
los hijos no es una tarea
exclusiva de las mujeres.
En años recientes se
ha incrementado el
número de hombres
que son conscientes
de su paternidad y que
la asumen con gusto y
responsabilidad.
La planificación y protección familiar en nuestras leyes
Tener o no tener hijos es un derecho que en México tienen todas las personas,
y pueden ejercerlo con plena libertad en el momento que lo consideren más
apropiado. Habrá quienes decidan tenerlos muy jóvenes o quienes tenerlos
después de los 30 años. Lo importante es que la elección se haga con
responsabilidad y conscientes de sus implicaciones. El Artículo 67 de la Ley
General de Salud señala que “La planificación familiar tiene carácter prioritario.
En sus actividades se debe incluir la información y orientación educativa para
los adolescentes y jóvenes. Asimismo, para disminuir el riesgo reproductivo, se
debe informar a la mujer y al hombre sobre la inconveniencia del embarazo
antes de los 20 años o bien después de los 35, así como la conveniencia de
espaciar los embarazos y reducir su número; todo ello, mediante una correcta
información anticonceptiva, la cual debe ser oportuna, eficaz y completa a la
pareja.
Regresa al esquema de la página anterior y coloca en el círculo vacío un aspecto
que te parezca importante considerar al decidir tener un hijo.