Practica esta lección: Ir al examen
169
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
135
II
SESIÓN 52
Los riesgos del ejercicio de mi sexualidad
Los hijos son una fuente de alegría y también son patrimonio de la sociedad. Por ello, es
importante reconocer que un hijo implica una gran responsabilidad, y tanto tenerlo
como criarlo siempre debería de ser un acto planeado.
5.
Observen el esquema.
Una tarea…
¡Recuérdala!
Pregúntales a tu mamá y a tu papá a qué edad tuvieron a su primer hijo y cómo
esto cambió sus vidas. Si puedes, realiza la misma pregunta a tus abuelos o a
alguien que tenga aproximadamente su edad. Escribe en tu cuaderno la
información que te den.
Madurez psicológica y emocional
para educarlos y enfrentar los desafíos
de la maternidad y la paternidad
con responsabilidad.
Independencia económica
para garantizarle bienestar social
y afectivo, en pocas palabras
una vida digna.
“Para criar un
hijo" es mejor
tener:
¿Estás preparado/a?
¿Cómo modificaría sus vidas el tener un hijo?
Compartan algunas de las respuestas de las entrevistas que trajeron como tarea de la
sesión anterior.
2
Puede comenzar el trabajo de esta clase
provocando una lluvia de ideas asociadas al
título de la sesión. Plantéeles preguntas
como las siguientes:
¿Qué significa para ustedes ser padres y
madres?
¿Por qué se dice que la paternidad y la
maternidad implica responsabilidades?
¿Cuál será la edad más apropiada para
decidir tener hijos?
Pídales que anoten sus ideas en el cuaderno
porque les serán útiles para complementar
el esquema que aparece en esta sesión. En
dicho esquema aparece un círculo vacío en
el que los alumnos deberán agregar
información.
La activiad 5 puede hacerla con el
interactivo, ya sea en aula de medios o en
despliegue en pantalla.
4
Anime a los estudiantes a que digan sus
opiniones sobre el significado de tener hijos
en la adolescencia. Deberán contrastar lo
que piensan con las respuestas que les
dieron sus padres y/o abuelos.
En ese sentido, haga énfasis en las
diferentes formas de vivir la paternidad y la
maternidad. En épocas anteriores se
pensaba que el sólo hecho de menstruar o
empezar a tener poluciones nocturnas hacía
a las mujeres y a los hombres aptos y
maduros para tener hijos.
Coménteles que, además de la madurez del
cuerpo, se necesita madurar cognitiva y
emocionalmente para poder brindar a los
hijos las condiciones para crecer sanos y
felices, dentro de un ambiente familiar
adecuado.
3
2
Al final de la clase pídales que anoten en el
círculo vacío otro aspecto que, desde su
perspectiva sea fundamental para decidir
tener un hijo.