Practica esta lección: Ir al examen
61
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
27
II
¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación?
Se denomina Tecnologías de la Información y la Comunicación a todos aquellos medios o equipos
que almacenan, procesan y transmiten información digitalizada. De acuerdo con cifras de la
UNESCO
,
el 80% de la población del planeta no tiene acceso a instalaciones básicas de telecomunicaciones, y
sólo el 2.4% tiene acceso a Internet.
En el caso de nuestro país, en la
Encuesta Nacional de Juventud
realizada en el 2005, se les preguntó
a los jóvenes acerca del tipo de equipo o aparatos electrónicos con que contaban en sus hogares. La
información recabada muestra que son pocas personas las que los saben usar y tienen acceso a ellos.
Lo que más poseen son celulares, reproductores de
DVD
y de
MP3
.
Observa la información del siguiente cuadro:
Aparatos
Sabe
No
No
Sabe
No
No
usar
sabe
tiene
tiene
usar
sabe
tiene
tiene
usar
usar
Computadora
74.0
25.7
32.3
66.3
65.1
34.7
23.8
75.2
Internet
65.6
34.1
23.6
74.8
55.9
43.7
16.8
82.1
Palm (agenda
25.8
73.6
9.2
88.8
17.2
82.4
4.0
94.4
electrónica)
Reproductor de MP3
64.4
35.4
42.1
56.4
55.9
43.8
37.4
61.6
Celular
82.5
17.4
59.9
38.6
77.4
22.3
53.1
46.0
Reproductor de DVD
67.4
32.3
40.4
58.1
55.6
43.9
34.4
64.4
portátil
Video juegos
73.5
26.2
35.9
62.6
42.0
57.7
18.2
80.7
Maquinitas
66.4
33.2
4.0
94.4
33.7
65.9
3.4
94.9
Hombres
Mujeres
Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud.
Encuesta Nacional de Juventud 2005
. Resultados preliminares México:
Instituto Mexicano de la Juventud (
IMJ
), 2005, p. 28.
SESIÓN 6
Manos a la obra
Un mundo entrelazado y cambiante
Uno de los principales cambios que puede observarse en nuestro país es la incorporación
de avances tecnológicos en la vida cotidiana.
Gracias al progreso tecnológico podemos enterarnos de acontecimientos que están
ocurriendo en el momento y en diversas partes del mundo, y presenciarlos sin tener que
trasladarnos. Por eso se habla de
un mundo estrechamente entrelazado
. Sin embargo,
decir que vivimos en un mundo entrelazado por la tecnología de la información y las
comunicaciones no significa que todos los habitantes del planeta tengan las mismas
condiciones económicas y posibilidades de desarrollo, ni el mismo acceso al progreso
tecnológico. Todavía son una minoría quienes gozan de sus beneficios.
3.
Lee el siguiente texto: