62
Libro para el Maestro
SECUENCIA 1
28
¿Con qué servicios cuentan?
•
Realicen un sondeo rápido en el salón de clases acerca de los recursos tecnológicos
que existen en su localidad, escuela y casas. Tomen como referencia los aparatos y
servicios que se mencionan en el cuadro anterior.
> ¿Qué aparatos de los mencionados en la encuesta conocen? Marquen aquellos que
saben usar, aunque no los tengan en sus casas.
Aparatos mencionados
Los conocemos
Los sabemos usar
en la encuesta
> Hagan una lista de los que existen en su escuela y que ustedes emplean para realizar
sus tareas y comunicarse con otras personas.
> ¿Cuántos compañeros y compañeras de su grupo tienen computadoras en sus
casas? ¿Quiénes cuentan con servicio de Internet?
> ¿En su localidad existen bibliotecas públicas o comercios que ofrecen el servicio de
Internet? Hagan una lista de los lugares a los que podrían recurrir en caso de
necesitarlo.
> ¿Cuáles son los aparatos o dispositivos tecnológicos que tiene la mayor parte de su
grupo? Comparen los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud con lo que
ocurre en su localidad.
> Digan si el hecho de no contar con acceso a los recursos tecnológicos coloca a las
personas en una posición de desventaja. ¿Qué opinan?
Sí
()
¿Por qué?
No
()
¿Por qué?
Después de hacer un balance de las posibilidades que tienen para acceder a las
Tecnologías de la Información y la Comunicación, tomen en cuenta la necesidad de
hacer un uso responsable de ellas, interesarse por conocerlas y emplearlas, en la
medida de sus posibilidades, y enriquecer su formación con diversas fuentes
informativas, sean éstas digitales o impresas.
La
tecnociencia
“ha conseguido mejorar de forma espectacular las condiciones sanitarias, los transportes,
la producción masiva de alimentos o las comunicaciones. Pero también ha provocado efectos negativos,
como el deterioro del medio ambiente, la carrera de armamentos, la desigualdad entre países y la
dominación de unos sobre otros, la posibilidad de manipular a las personas y anular su derecho a la
intimidad, etc.”.
Adela Cortina et al.
Ética
. Madrid: Santillana Educación, 2003, p. 21.
Este tipo de sondeos son útiles para que los
alumnos reconozcan su realidad e identifi-
quen los recursos disponibles en su entorno.
En el bloque 5 retomarán lo trabajado aquí
para organizar la puesta en marcha de sus
proyectos.
En la siguiente clase analizarán los
usos que los alumnos le dan a los
equipos o aparatos relacionados con
las Tecnologías de la Información y la
Comunicación y valorarán, desde una
perspectiva ética, si los emplean para
divertirse, informarse, aprender o
convivir, sin hacer un uso indebido o
abusivo de ellos.
Es indispensable que ubiquen los lugares
más cercanos a su localidad, porque esta
información la emplearán en la realización
de los proyectos del bloque 5, concretamen-
te, en el proyecto 2 “Los medios de
comunicación: recursos para aprender”.
2
Una vez finalizada esta parte de la
actividad, pídales que consulten sus
respuestas a las dos primeras preguntas que
aparecen en la actividad 2, y que agreguen
alguna reflexión derivada de lo estudiado en
esta clase.
Las dos preguntas son:
•
¿Cómo creen que afectan su vida estos
desafíos?
•
De todos los señalados, ¿cuáles conside-
ran que se reflejan más en su localidad?
Den ejemplos.
2
2