Practica esta lección: Ir al examen
82
Libro para el Maestro
SECUENCIA 2
48
¿En qué casos los protagonistas deben ser conscientes del daño que pueden ocasionar a
otras personas o a ellos mismos?
En más de una de las situaciones planteadas, los personajes deben organizarse para
lograr un objetivo común. ¿Cuáles son esos casos?
Lean el siguiente texto y subrayen con un lápiz o color las frases que consideren
importantes.
Tipos de decisiones. Personales y colectivas
Toma de decisiones personales
Son aquellas en las que el individuo debe ser capaz de enfrentar los retos, las
situaciones o los problemas que deriven de la elección. Aunque busque el
apoyo o el consejo de otras personas, le toca a él o a ella decidir. La persona
debe analizar con detenimiento las alternativas que tiene y comprometerse
con lo que eligió. Algunas decisiones están relacionadas con los proyectos
personales para la vida futura, como estudiar, trabajar, tener hijos, etcétera.
En el caso de que la elección esté relacionada con el desacato de una ley,
norma moral o alguna costumbre, la persona deberá asumir las consecuencias
de sus acciones.
Toma de decisiones colectivas
Son aquellas en las que un grupo de personas se reúnen para definir lo que
quieren hacer frente a asuntos que los afectan a todos. En éstas es fundamental
considerar los intereses, las necesidades de quienes están involucrados,
procurando el bienestar del grupo. Puede tratarse de un asunto de la vida
familiar, escolar, de una localidad, o nación. Como los involucrados son
varios, deben organizarse y pensar en las formas más apropiadas para que
todos participen. Los problemas pueden ir desde la carencia de algún servicio
básico, como alumbrado público, recolección de basura, servicios educativos,
hasta el desempleo, la inseguridad, la violencia y la corrupción.
De las situaciones planteadas en la actividad anterior, ¿en cuáles se tiene que tomar
una decisión personal y en cuáles una decisión colectiva?
Hay decisiones que no se
pueden tomar a la ligera
o de manera impulsiva,
por su impacto en la vida
personal o colectiva. Se
trata de decisiones a las
que debemos dedicarles
mucho tiempo para ir
aclarando qué deseamos
y estamos dispuestos
a hacer.