Practica esta lección: Ir al examen
225
Libro para el Maestro
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
191
II
> ¿Qué opinan de la forma en que los protagonistas se expresan?
> ¿Qué demuestra cada personaje respecto a su identidad nacional? Argumenten
sus respuestas.
Concluyan la sesión imaginando una nueva escena que agregarían a las que
observaron en las ilustraciones. Incluyan acciones o actitudes que, desde su punto
de vista, dan muestra de que nos sentimos parte de una nación y nos comprometemos
con ella.
Una tarea…
¡Recuérdala!
Formen equipos y revisen juntos la actividad
¿De dónde viene? ¿De dónde es?
que
aparece en la siguiente sesión. Piensen en dos tradiciones, comidas, leyendas u
objetos que plantearían al grupo para llenar las tarjetas vacías. Recuerden que sus
compañeros tendrán que ayudarles a descubrir de dónde vienen esos elementos de
la cultura nacional, pero ustedes deberán llevar la respuesta y tener información
suficiente para explicarla al grupo.
Por ejemplo, si piensan proponer un cuento tradicional, deberán tener el cuento y
saber de dónde es originario.
¿Cómo que no podemos entrar
a la reunión del Cabildo? Van
a discutir qué hacer con el
presupuesto de nuestro pueblo
y tenemos derecho a opinar.
No somos extraños, es
nuestra comunidad;
tienen que escucharnos.
Josefina, ya te he dicho que en la escuela
sólo se puede hablar en español. Tenemos
que demostrar que somos mexicanos.
Ya olvídate del náhuatl.
2
Recupere los ejemplos que solicitó al grupo
durante la lectura del texto
Diferentes
manifestaciones de la identidad nacional
.
Pídales que distingan cuáles de estas
manifestaciones hablan de un compromiso
con la nación y quienes la habitan, y cuáles
no.