Practica esta lección: Ir al examen
244
Libro para el Maestro
SECUENCIA 9
210
Mil rostros de la humanidad
A las varias características tanto fisiológicas como éticas y sociales, que se han señalado
en torno a los seres humanos, habría que agregar otra más:
la diversidad
. Compartir
rasgos de especie e incluso coincidir en algunas condiciones que consideramos deseables
para toda la humanidad, no significa que haya una sola manera de ser humano. Por el
contrario, esta condición incluye la capacidad para desarrollarnos de formas distintas, de
acuerdo con nuestras elecciones y el entorno en que nos tocó vivir.
6.
Organicen al grupo en los dos equipos que conformaron para la tarea. Deben ubicarse
en lugares opuestos del salón. Lean en voz alta la situación general:
SESIÓN 79
Un grupo de alumnos extranjeros ha llegado a la escuela y,
como parte de sus costumbres y tradiciones religiosas, las
mujeres deben llevar el rostro cubierto. Hay una parte del
grupo que no está de acuerdo.
Equipo 2
Ustedes son compañeros de un grupo de chicos recién inmigrados de Líbano.
Ellos insisten en practicar sus tradiciones y normas, aunque sean muy diferentes
a las mexicanas. Una de ellas es que las chicas deben usar un velo que les
cubra el rostro. A ustedes no les parece bien eso porque creen que están en
México y deberían adaptarse a sus costumbres, y considerar que la mayoría
practica una religión muy distinta a la de ellos. No están dispuestos a permitir
que lleguen a la escuela a imponer su forma de vida.
Dediquen cinco minutos a reunirse en cada equipo y pensar en los argumentos que
darán a favor o en contra del uso del velo en la escuela, tomando en cuenta el texto
que les correspondió leer como tarea.
Después de ponerse de acuerdo, lleven a cabo un debate turnándose la palabra para
argumentar y proponer lo que se debe hacer.
Anoten las distintas posturas y propuestas en el pizarrón.
Una vez terminado el debate, comenten en grupo:
> ¿En qué se basaron para definir sus opiniones?
> ¿La decisión tomada fue la mejor? Argumenten por qué.
1
El debate a realizar en esta sesión tiene la
intención de invitar a los alumnos a
considerar las distintas posturas que puede
haber ante una situación de carácter ético
(en este caso, relativo a las sociedades
multiculturales) y, principalmente, construir
argumentos en uno u otro sentido. Es
posible que los alumnos que se encuentren
en alguno de los equipos no necesariamente
coincidan con la postura que les tocó
defender, sin embargo, deberán hacerlo.
Esto con el propósito de que comprendan la
complejidad de la situación: cada parte
tiene sus razones que considera válidas y
que supone que los demás deben aceptar.
La situación, por tanto, no se resuelve sólo
con darle la razón a alguien o descalificar al
otro.
2
Si en la localidad en la que viven existe
una situación o conflicto relativo a la
convivencia entre culturas o religiones,
puede sustituir la que aquí se plantea e
incorporar aquella que resulte más cercana
al grupo.
Si dispone de tiempo, puede llevar a cabo
esta actividad como una escenificación, en
la que los alumnos representen a los
distintos personajes y expongan posturas,
actitudes y posibles soluciones durante la
representación.
4