250
Libro para el Maestro
SECUENCIA 9
216
Juanita tiene 25 años. Estudió la carrera de
secretaria bilingüe en San José, Costa Rica.
Hace dos meses supo que estaba embarazada,
pero aunque su novio no quiso saber nada del
asunto, ella decidió tener a su bebé. Desde que
se enteró de su nueva situación, ha estado
buscando un trabajo que le permita mantener
a su hijo.
Sin embargo no ha tenido suerte, ya que
siempre le piden que se haga un
examen de
ingravidez
porque nadie quiere contratar a
mujeres embarazadas. El único lugar donde la
aceptaban era con menor salario, porque
decían que seguramente
iba a trabajar menos.
En su última entrevista
de trabajo, incluso el jefe le insinuó que podía ayudarla si ella se
portaba “cariñosa” con él.
Juanita comienza a desesperarse y piensa si tendría que aceptar
las condiciones que le ofrecen.
Una ciudadanía mundial
En esta sesión se transmitirá un nuevo programa de televisión. Obsérvalo con tus
compañeros.
10.
Discutan las siguientes situaciones respondiendo a las preguntas que se plantean
posteriormente.
SESIÓN 81
Examen de ingravidez:
Prueba médica que
permite comprobar que
una mujer no está
embarazada.
Recientes investigaciones realizadas en
grandes ciudades como México y
Londres, han permitido saber que en el
mundo existen cada vez más niños y
niñas que nunca han visto la maravilla
de un cielo estrellado. La
contaminación cada vez mayor, ha
generado que los cielos se vuelvan grises
e impidan a la población más joven
observar fenómenos como, por ejemplo,
una lluvia de estrellas o el paso de un
cometa. Millones sólo conocen estos
sucesos por narraciones de abuelos o
personas que vivieron en el campo.