194
Libro para el Maestro
no dañen ni al resto de la sociedad ni al medio ambiente. El primer
criterio
para discernir si una forma
de consumo es justa consiste, pues, en considerar si puede
universalizarse
.
Ahora bien, los consumidores carecen de la información necesaria sobre las consecuencias de los
productos para el conjunto de la sociedad y para el entorno, razón por la cual es preciso complementar
esta dimensión
individual
de la ética del consumo con una
institucional
. El consumidor necesita que le
asesoren sobre la naturaleza de los productos, sobre la relación calidad-precio y sobre
las consecuencias
para él, pero también sobre las consecuencias que tiene el consumo de determinados productos en el
conjunto de la sociedad y en el medio ambiente
. Por eso, de la misma forma que existen organizaciones
preocupadas por el “comercio justo”, urge crear y fomentar organizaciones preocupadas por el “
consumo
justo
”, preocupadas por advertir qué productos originan un daño social y están, por tanto, vedados a
una sociedad que se pretenda justa. Tales organizaciones deberían ser tanto políticas como
civiles
, y
en este sentido las
organizaciones de consumidores
podrían ampliar su papel reivindicativo al consiliativo,
potenciando una
opinión pública crítica
, que mantenga un amplio debate sobre qué tipo de productos
podrían consumirse sin atentar contra la sostenibilidad social y medioambiental.
Por último, en el orden de la exposición que no en el de la importancia, es consumo ético el que
proporciona a las personas una
vida buena
. Y aquí convendría cambiar ese estúpido chip, empeñado
en identificar la felicidad con el consumo indefinido de productos del mercado, cuando los más
inteligentes ya están de vuelta y optan por la
calidad de vida
frente a la
cantidad de los productos
, por
una
cultura
de las relaciones humanas, del disfrute de la naturaleza, del sosiego y la paz, totalmente
reñida con la aspiración a un consumo ilimitado.
Afortunadamente, estas
formas de vida con calidad
pueden universalizarse. En hacer que lleguen a
todos los seres humanos estriba la más radical de las revoluciones pendientes.