211
Libro para el Maestro
Elizondo, Carlos
et al
. “Para despedirse de las trampas”, en
Adiós
a las trampas
. México: Fondo de Cultura Económica, 2002,
pp. 33-36, 40.
Encabo, Ana.
El orden político democrático
. México: Instituto
Federal Electoral, Apuntes de cultura democrática 2, 2000,
5a. ed.
.
El voto y la representación democrática
. México: Instituto
Federal Electoral, Apuntes de cultura democrática 3, 2000,
4a. ed.
Fullan, Michael y Andy Hargreaves. “El contexto de la enseñan-
za”, en
La escuela que queremos. Los objetivos por los que
vale la pena luchar
. México:
SEP
, Biblioteca para la Actuali-
zación del Maestro, 2000, pp. 62-66.
Galán, Israel.
Ciudadanía, base de la democracia
. México: Po-
rrúa/Cámara de Diputados LVIII Legislatura, 2003.
Galeana, Patricia. “Información, archivos y democracia”, en
De-
recho a saber. Balance y perspectivas cívicas
. México: Fun-
dar, Centro de Análisis e Investigación, 2007, pp. 367-370.
Gros, Begoña y Contreras, David. “La alfabetización digital y
el desarrollo de competencias ciudadanas”, en
Revista Ibe-
roamericana de Educación
, no. 42: Educación y ciudadanía,
sept-dic, 2006. Madrid,
OEI
, 2006, pp. 113- 116.
Guerrero, Omar, “Publicidad y secreto en la administración pú-
blica”, en Patricia Galeana (coord.),
Derecho a la Informa-
ción y Archivos Públicos
. México:
LIMAC
, 2005, p. 17.
Hernández, Julio César. “Democracia y referéndum”, en
Revista
Concordancias
, no. 4. México, sept-dic, 1997, pp. 34-53.
Instituto Federal Electoral. “¿Cómo controlamos que nadie abuse
del poder?”, en
El orden político democrático
. Apuntes de
cultura democrática 2. México:
IFE
, 2000, pp. 25-26.
.
Eslabones de la Democracia. 1 Los derechos civiles y
políticos fundamentales y el sistema federal de gobierno
.
México:
IFE
, 2001, 2a. ed.
.
Eslabones de la Democracia. 2 La organización ciudadana
en la defensa y el ejercicio de los derechos civiles y políti-
cos
. México:
IFE
, 2001, 2a. ed.
.
Eslabones de la Democracia. 3 La participación ciudadana
en la integración de la autoridad
. México:
IFE
, 2001, 2a. ed.
.
Eslabones de la Democracia. 4 La participación ciudadana
en la gestión pública municipal
. México:
IFE
, 2001, 2a. ed.
.
Eslabones de la Democracia. 5 La responsabilidad ciuda-
dana en el fortalecimiento municipal
. México:
IFE
, 2001, 2a.
ed.
INEGI
.
Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecno-
logías de la Información en los Hogares
. México: Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2007.
INMUJERES
. “El municipio. Un reto para la igualdad de oportu-
nidades entre hombres y mujeres”, en
Políticas públicas
locales de equidad de género. Una innovación de la ges-
tión municipal.
México: Instituto Nacional de las Mujeres/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/Grupo
Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, (
GRIMAP
),
2003, pp. 24-25.
Kaplan, Marcos.
El Estado latinoamericano
. México: Universidad
Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones
Jurídicas, 1996.
Korsgaard, Christine.
Las fuentes de la normatividad
. México:
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de In-
vestigaciones Filosóficas, 2000.
Lipovetsky, Giles.
La felicidad paradójica: Ensayo sobre la socie-
dad de hiperconsumo
. Traducción Antonio prometeo Moya.
Barcelona: Anagrama, 2007.
López Ayllón, Sergio.
El derecho a la información
. México:
UNAM
.
Instituto de Investigaciones Jurídicas/Porrúa, 1984.
. “La constitucionalización del derecho de acceso a la in-
formación: una propuesta para el debate”, en López-Ayllón,
Sergio (coord.).
Democracia, transparencia y Constitución.
Propuestas para un debate necesario
. México: Universidad
Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones
Jurídicas/Instituto Federal de Acceso a la Información Pú-
blica. 2006, 1a. ed., pp. 235-260.
Lujambio, Alonso.
El poder compartido. Un ensayo sobre la de-
mocratización mexicana
. México: Océano, 2000.
Luna, Issa. “Medios de comunicación y democracia: realidad,
cultura cívica y respuestas legales y políticas”, en
Derecho
comparado de la información
, no. 1, ene-jun, 2003, México,
pp. 21-39.
Martínez, Francisco.
Nuevas Tecnologías y Educación
. México:
Pearson, 2006.
McFarlane, Ángela.
El aprendizaje y las tecnologías de la infor-
mación
. México:
SEP
-Biblioteca para la actualización del
maestro, 2003.
Mockus, Antanas. “Cultura ciudadana”, en
Democracias parti-
cipativas y cultura de paz. El gobierno de las ciudades en
América Latina y el Caribe
. México: Gobierno de la Ciudad
de México/
UNESCO
-
DEMOS
Unidad para la cultura democrá-
tica y la gobernabilidad, 1999, pp. 109-114.
Mórtola, Gustavo.
Estrategias para explorar los medios de co-
municación. La formación de ciudadanos críticos
. México:
Novedades Educativas, 2001.
Muñoz, Virgilio y F. Manuel Acuña Borbolla.
Nuestra Constitu-
ción. Historia y valores de una nación
. México: Secretaría
de Gobernación/Centro Nacional de Desarrollo Municipal/
Instituto Federal Electoral/Fondo de Cultura Económica,
2000, pp. 21, 132-133, 135, 136-137.
Orozco, Miguel.
El municipio mexicano en el tercer milenio
.
México: Secretaría de Gobernación/Centro Nacional de De-
sarrollo Municipal, 2000, 1a. ed.