210
Libro para el Maestro
Bibliografía
en México”, en
Memoria del IV Congreso Nacional de De-
recho Constitucional III
. Universidad Nacional Autónoma
de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México:
UNAM
, 2001, pp. 71-72.
Cendejas, Josefina. “Construcción de capacidades, desarrollo y
democracia”, en
Educación para la democracia. Portafolio
del formador
. México:
IFE
-
CREFAL
-
ILCE
, 2002, pp. 101-103.
Colectivo ConSuma Responsabilidad.
ConSuma Responsabilidad.
Guía de consumo responsable y solidario en la Comunidad
de Madrid
. Madrid: Traficantes de Sueños, 2006.
Collins, Wilkie.
Convivir con la televisión: familia, educación y
recepción
. España: Paidós, 1999.
Congreso de la Unión. Ley Federal de Radio y Televisión.
. Ley Federal del Consumidor.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cohen, Joshua. “Procedimiento y sustancia en la democra-
cia deliberativa”, en
Revista Metapolítica
, vol. 4, no. 14,
abr-jun, 2000, pp. 24-47.
Cortina, Adela.
Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la
ciudadanía
. Madrid: Alianza Editorial, 1998.
Cortina, Adela y Domingo García-Marzá (eds.).
Razón pública y
éticas aplicadas. Los caminos de la razón práctica en una
sociedad pluralista
. Madrid: Editorial Tecnos, 2003.
Charry, Clara y Alejandra Massolo.
Sociedad civil. Capital social y
gestión local
. México: Plaza y Valdés/Universidad Autóno-
ma Metropolitana, 2007.
Dahl, Robert.
La democracia y sus críticos
. Barcelona: Paidós,
1992.
Dávila, Patricia. “En Sonora impiden la circulación de Proceso”,
en
Proceso
, no. 1644, mayo 4, 2008, pp. 8-9.
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Díaz, Frida.
Enseñanza situada. Vínculo entre la escuela y la vida
.
México: McGraw-Hill Interamericana, 2006.
Domínguez, Luis Alberto. “El acceso a la información pública en
los municipios de México”, en López-Ayllón, Sergio (coord.).
Democracia, transparencia y Constitución. Propuestas
para un debate necesario
. México: Universidad Nacional
Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Jurídi-
cas/Instituto Federal de Acceso a la Información Pública,
2006, 1a. ed., pp. 157-170.
Dominick, Joseph.
La dinámica de la comunicación masiva. Los
medios en la era digital
. México: McGraw-Hill, 2006.
Abad Gómez, Héctor.
Manual de tolerancia
. Medellín: Planeta/
Universidad de Antioquia, 2006.
Aguilar, José Antonio.
Transparencia y democracia: claves para
un concierto
. México: Instituto Federal de Acceso a la In-
formación Pública [
IFAI
]. Serie Cuadernos de Transparencia
(10), 2006, 1a. ed.
Aguaded, José Ignacio y Cabrero, Julio.
Educar en Red. Internet
como recurso para la educación
. Málaga: Aljibe, 2002.
Alfie, Gabriela.
Siempre conectados. Comprenderlos y orientar-
los
. México: Alfaomega, 2008.
Anderson, Jo Anne.
La rendición de cuentas en la educación
.
París: Academia Internacional de la Educación/Instituto In-
ternacional para la Planeación de la Educación [
IIPE
], Serie
Políticas Educativas 1, 2005.
Ávila, Alicia. “El maestro y el contrato en la teoría Brousseaunia-
na”, en
Revista Educación Mátemática
, vol. 13, no. 3,
dic,
2001, pp. 5-21.
Aznar, Hugo.
Ética y periodismo. Códigos, estatutos y otros do-
cumentos de autorregulación
. Buenos Aires: Paidós, 1999.
Bagarozza, Yanneth y Fabio Mejía.
Ciudadanía y administración.
Alianza que hace posible la vida municipal
. Bogotá:
BIOTO
-
PO
/
OCENSA
, 2001.
Blackburn, Pierre. “La ética y la democracia”, en
La ética. Funda-
mentos y problemáticas contemporáneas
. México: Fondo
de Cultura Económica, 2006, pp. 261-290.
Bolaños, Fernando. “Una mirada a materiales educativos sobre
democracia y ciudadanía”, en
Revista Tarea
, no. 38, sept,
1996, pp. 19-27.
Boekaerts, Monique.
Motivar para aprender
. Serie Prácticas
Educativas 10. México: Oficina Internacional de Educación/
Academia Internacional de Educación/Centro Nacional de
Evaluación para la Educación Superior, A.C./Consejo Mexi-
cano de Investigación Educativa, A.C./Departamento de
Investigaciones Educativas del Cinvestav/Instituto Nacional
para la Evaluación de la Educación/Universidad Pedagógica
Nacional, 2006.
Bovero, Michelangelo.
Una gramática de la democracia. Contra
el gobierno de los peores
. Madrid: Trotta, 2002.
Cárdenas, María Elena. “Democracia: descentralización del
poder”, en
Revista Concordancias
, no. 4. México, sept-dic,
1997, pp. 74-78.
Carpizo, Jorge y Ernesto Villanueva. “El derecho a la informa-
ción. Propuestas de algunos elementos para su regulación