209
Libro para el Maestro
El derecho a la información.
Propuestas de algunos elementos
para su regulación en México
Jorge Carpizo y Ernesto Villanueva. “El derecho a la información. Propuestas de algunos elementos para su regulación
en México”,.en
Memoria del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional III
.
México:
UNAM
/Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001, pp. 71-72.
“El derecho a la información
[…] es la garantía fundamental que toda persona
posee a: atraerse información, a informar y a ser informada.
De la definición apuntada se desprenden los tres aspectos más importantes que
comprende dicha garantía fundamental:
El derecho a atraerse información;
El derecho a informar, y
El derecho a ser informado.
1)
El derecho a atraerse información incluye las facultades de: a) acceso a los archivos,
registros y documentos públicos, y b) la decisión de qué medio se lee, se escucha o
se contempla.
2)
El derecho a informar incluye: a) las libertades de expresión y de imprenta, y b) el de
constitución de sociedades y empresas informativas.
3)
El derecho a ser informado incluye las facultades de: a) recibir información objetiva y
oportuna, b) la cual debe ser completa, es decir, el derecho a enterarse de todas las
noticias, y c) con carácter universal, o sea, que la información sea para todas las
personas sin exclusión alguna.”