156
Libro para el Maestro
SECUENCIA 15
140
Manos a la obra
Los medios como espacios de participación
social y política
Recordarás que se ha dicho que la ciudadanía está llamada a jugar un papel cada vez
más importante en el desarrollo y el fortalecimiento de la democracia. Pues bien, los
medios también constituyen una oportunidad y un reto para ejercer y aprovechar nuestra
condición como ciudadanos, de manera responsable y solidaria.
4.
Formen cuatro equipos. Dos equipos trabajarán con el caso 1 y dos equipos con el
caso 2.
SESIÓN 134
Caso 1
Revisen la nota de prensa que
aparece en su libro
Formación
Cívica y Ética II, vol. I
, en la
sesión 7, titulada “Pelean en
Youtube
jóvenes de secundaria”
.
Caso 2
Tu emisora
LA X
te invita a
participar…
en este día del amor
y la amistad, envíale un mensaje
a esa persona especial para ti o
hazle una broma a tus amigos.
•
Dialoguen y comenten:
> En el caso que revisaron, ¿qué tipo de participación de los jóvenes se da a través
del medio de comunicación?
> ¿Consideran que el caso que trabajaron refleja todo lo que pueden hacer los
jóvenes a través de los medios de comunicación? ¿por qué? ¿qué más podrían
hacer?
5.
Preparen una breve dramatización para mostrar cómo utilizarían ustedes un medio
de comunicación local o nacional como espacio de participación social y política.
Para ello:
> Piensen qué situación o problema de su comunidad quieren tratar.
> Elijan qué medio utilizar (radio, televisión, prensa, Internet).
•
Presenten las dramatizaciones.
•
Comenten sus opiniones acerca de las ideas que se mostraron en las dramatizaciones
para utilizar los medios como espacios de participación política y social.
Revise con anticipación las actividades
de la siguiente sesión para que tome en
cuenta el manejo del tiempo.
En caso de que considere que no se
pueden llevar a cabo en su totalidad,
concentre el desarrollo de la sesión en
la primera y la última actividad (el
análisis de la nota de
Youtube
y la
dramatización).