Practica esta lección: Ir al examen
135
Libro para el Maestro
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
119
uso educativo de los medios y las tecnologías. En ella, por ejemplo, tú y tu grupo pueden
recibir información, imágenes e incluso ser testigos de diálogos y debates, a través de una
pantalla de televisión vinculada a un satélite y con una programación pensada especialmente
para apoyar tu aprendizaje: el Sistema Edusat.
En esta secuencia podrás recuperar esta experiencia, desarrollar otras, y elaborar en
equipo un proyecto de investigación relacionado con el aprendizaje a través de algunos
de estos medios y recursos tecnológicos. El proyecto consistirá en:
Cuando estudiamos siempre usamos distintas fuentes documentales. Todas pueden favorecer la difusión del conocimiento humano.
Proyecto de la secuencia 14: Proponer el contenido de un programa de
televisión educativa en el que desarrollen un tema abordado en esta
asignatura
Para ello:
Deberán realizar búsquedas de información en diferentes medios,
particularmente en Internet, sobre el tema que hayan elegido.
Elaborarán un guión para este programa, que presentarán a todo el
grupo al final de la secuencia. En este caso no harán la grabación del
programa, sólo elaborarán el guión correspondiente, que podrán
acompañar con ilustraciones, recortes o dibujos.
El programa que propongan deberá:
a) Dirigirse a jóvenes de telesecundaria, como ustedes.
b) Durar entre 7 y 10 minutos.
A lo largo de las siguientes sesiones se ofrecerán elementos para el desarrollo de este
proyecto y en la sesión final lo presentarán al grupo.
Recuerde con el grupo los aprendizajes
previos que han desarrollado en la
asignatura de Español, en la que han
llevado a cabo búsquedas, análisis y
selección de información de distintas
fuentes.
Haga notar que en este caso sus fuentes
serán medios de comunicación, pero que
habrá que aplicar los mismos principios que
para otras: identificar todas las alternativas,
acercarse a ellas y conocerlas, analizarlas en
función de lo que buscamos y seleccionar
aquellas que nos ofrecen una información
mejor, más amplia o más pertinente.
Particularmente, recupere la Secuencia 14
de
Español II
, en la cual los alumnos
elaboraron como producto un guión de
audio o video. Ahí encontrarán una
propuesta de guión que les servirá para la
realización de este proyecto. Pida desde este
momento al grupo que vuelva a leer esa
secuencia en su libro de
Español II
.
3
4
Al realizar este proyecto considere la
posibilidad de utilizar otros medios de
comunicación, distintos a la televisión, que
pudieran resultar más cercanos a sus
alumnos. Por ejemplo, en algunas
localidades la radio es el medio más
utilizado para comunicarse, informarse o
divertirse. Si fuera así, puede modificar el
proyecto y pedir a sus alumnos que elaboren
un guión de radio (una radionovela, un
noticiero, incluso un programa musical en el
que seleccionen canciones alusivas al tema
y combinen con cápsulas informativas.
Tome en cuenta que estos ajustes, derivados
del contexto escolar y comunitario, pueden
aportar relevancia a la tarea que realicen y
a los aprendizajes que se logren.