141
Libro para el Maestro
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
125
•
Respondan:
> ¿A qué acontecimientos o lugares se refieren?
> ¿Cuáles de estos hechos han conocido gracias a la televisión?
> ¿Los podrían conocer si este medio no existiera? ¿Por qué?
> ¿Qué otros aprendizajes han obtenido a través de la televisión comercial, que crean
útiles para Formación Cívica y Ética?
La televisión abierta o comercial es una de las vías por las que millones de personas
reciben información y pueden tener acceso a nuevas y distintas realidades; pero otro
rostro de este medio es la
televisión educativa
, a la que has tenido acceso cotidianamente
a través de los programas que observas en clase. Como recordarás, tu proyecto implicará
la elaboración de un guión para un programa de este tipo, así que, antes de avanzar en
ello, recupera tu experiencia y analiza con tu grupo los programas educativos que has
conocido hasta ahora: ¿cuáles son sus propósitos?, ¿cómo se organizan?, ¿cómo se
presentan sus contenidos?, ¿qué aspectos te han resultado más atractivos y qué otros
no?, ¿qué tanto han aportado a tu formación cívica y ética?
9.
Hagan una lluvia de ideas rápida en la que algunos de ustedes respondan a las
preguntas anteriores. Recuerden que han abordado también este tema en las materias
de
Español I y II
, cuando hablaron sobre la televisión educativa y la elaboración de
guiones para televisión. Utilicen este espacio para recapitular lo aprendido.
•
Con las ideas del grupo completen el siguiente esquema:
Los programas de televisión que hemos visto en esta asignatura…
Sí
No
A veces
¿Por qué?
¿Nos han servido para comprender mejor los
temas de esta materia?
¿Nos permiten conocer opiniones diversas?
¿Ofrecen información que no se ve en clase?
¿Nos invitan a reflexionar y a cuestionarnos
sobre los temas cívicos y éticos que presenta?
(Agreguen alguna otra característica que
quieran evaluar sobre los programas)
Aproveche este espacio como una oportuni-
dad para evaluar en grupo los programas de
televisión que reciben. Hagan un análisis
crítico que les permita valorar si son
realmente un apoyo para su aprendizaje, y
en qué sentido; además de observar los
aspectos formales y de estructura, que les
puedan servir para sus propios guiones.
Si cuenta usted con otros videos educativos,
puede utilizarlos y hacer una comparación
que enriquezca los elementos que recibe el
grupo.
4
Como parte de la lluvia de ideas, comente
con el grupo cuáles han sido los programas
de televisión educativa que más les han
interesado. Explore con ellos por qué les
gustaron o les resultaron relevantes.
Recupere aspectos como la presencia de
ejemplos claros e interesantes, el
conocimiento de otras culturas, la cercanía
con sus problemas cotidianos, etc. Retome
estos comentarios para el ejercicio de
evaluación de los programas, que se hará a
continuación.
3