Practica esta lección: Ir al examen
152
Libro para el Maestro
En esta secuencia se pretende que
los alumnos continúen con el análisis crítico
de los medios de comunicación para actuar
responsable y comprometidamente en
asuntos de interés personal y colectivo. Por
otra parte, se busca que continúen
reflexionando acerca del papel social de los
medios como vías para la participación
social y política.
136
Los adolescentes y su
participación informada
ante los medios
Una de las condiciones para la vida democrática es que la ciudadanía tenga
acceso a la información sobre lo que ocurre en su entorno, la cual es
proporcionada por diversos medios que cumplen una importante función social:
ser un canal de comunicación entre los distintos grupos, autoridades e individuos
que conforman una sociedad.
En la medida en que la información circule y se difunda oportunamente, las
personas tendrán más posibilidades de tomar decisiones y participar en la
construcción de un mejor entorno, donde se ejerzan y se respeten los derechos.
Ahora estudiarás cómo la información puede ser utilizada como herramienta
democrática para difundir mensajes que contribuyan a desarrollar responsablemente
la libertad de expresión y que fortalezcan los principios de la democracia.
En esta secuencia analizarás y llevarás a cabo trabajos sobre cómo difundir y
manifestar ideas en tu entorno con responsabilidad y respeto. Asimismo, harás
propuestas de formas de comunicación fundadas en los principios de la democracia.
Para empezar
Los medios y la participación ciudadana
En las secuencias anteriores, reconociste que tú, como espectador y oyente de los medios
masivos de comunicación
no eres un sujeto pasivo ni un simple receptor
, sino que puedes
analizar los diversos mensajes que recibes, elegir qué ver y qué no, tomar en cuenta que
los medios tienen ciertos intereses (comerciales, educativos, culturales, políticos, etcétera),
y que a veces utilizan y refuerzan estereotipos sociales e influyen en los estilos y formas
de vida. También viste que tienes la posibilidad de aprovechar los medios como un recurso
para aprender y que además puedes utilizarlos para comunicarte con tu entorno.
En efecto, los medios pueden servirte dependiendo del uso que tú les des y del lugar que
quieras que ocupen en tu vida cotidiana. Asimismo pueden ser muy útiles como espacios
de participación social y política. Esto lo verás enseguida.
1.
Observa el programa
Los medios y la participación ciudadana
y toma nota de las
ideas que te parezcan más interesantes.
2.
Con las respuestas que obtuvieron en su tarea, completen una tabla como la que se
muestra en la siguiente página.
SESIÓN 133
SECUENCIA 15
Para organizar el trabajo
Temas
1. Los medios como espacios de participación social y
política. Análisis de los espacios que promueven
los medios de comunicación para la participación
libre, creativa, respetuosa y solidaria de los
jóvenes.
2. Derecho a la información y responsabilidad ante el
manejo de la información. Implicaciones del
manejo y difusión de la información:
responsabilidad sobre la información que se
difunde, compromiso con la audiencia a la que se
dirige, respeto a opiniones diferentes.
Esta secuencia se puede relacionar con…
Formación Cívica y Ética I, vol. II
Secuencia 12. La democracia en tu vida diaria.
Formación Cívica y Ética II, vol. II
Secuencia 10. Construimos la democracia.
Secuencia 13. Los medios y yo.
Secuencia 14. Los medios como recurso para aprender.
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50
minutos.
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 133
Los medios y la participación
ciudadana
Resultados del cuestionario sobre los medios
como espacios de participación política y social
Programa Edusat
Los medios y la
participación ciudadana
Libro
Formación Cívica y Ética II, vol. I
Manos a la obra
Sesión 134
Los medios como espacios de
participación política y social
Análisis de espacios para la participación de los
jóvenes en los medios
Libro
Formación Cívica y Ética II, vol. I
Sesión 135
La información: nuestro derecho
Texto elaborado a partir de esquema
Sesión 136
¿Información o deformación?
Revisión de textos sobre derecho a la información
Comentarios de lo aprendido
Programa Edusat
¿Información o
deformación?
Sesión 137
Manejo de la información:
responsabilidad y compromiso
Debate sobre censura y libertad de expresión
Programa Edusat
Hacia un manejo
responsable de la información
Sesión 138
Informarnos ¿para qué?
Propuestas para utilizar la información con un
sentido de transformación
Reflexión individual sobre la utilidad de la
información
Recurso interactivo
Sesión 139
Comunicación e información para la
democracia
Discusión de un dilema sobre el manejo de la
información
Materiales para la realización de las
historietas
Lo que aprendimos
Sesión 140
Mensajes para la futura ciudadanía
Versión final de historietas o tiras cómicas
Comentarios grupales
Revisión individual de lo aprendido
Historietas
Cuaderno de notas
Para desarrollar y reflexionar acerca de
los temas de esta secuencia, revise el
texto “El sentido de una educación en
medios”, que encontrará en el apéndice
al final de este libro.