153
Libro para el Maestro
137
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
•
Elaboren en el pizarrón una sola tabla con los resultados de todos los equipos.
•
Comenten:
>
Para ustedes ¿qué significa participar social y políticamente a través de los
medios?
>
Tomando en cuenta todo lo que han visto hasta el momento acerca de los medios
de comunicación, ¿de qué manera éstos pueden ser útiles para la participación
ciudadana? ¿por qué?
4. ¿Deben
servir
los medios
para la
participación
ciudadana?
Total
Televisión
lllll llll
9
Radio
lllll ll
7
Prensa
llll
4
Revistas
ll
2
Internet
lll
3
Otro ¿cuál? Altoparlante del pueblo
l
1
-
Expresar opiniones diversas en los medios
-
Denunciar malos tratos o abusos de
autoridades
-
Difundir propuestas de convivencia
-
Mostrar ejemplos de buenas experiencias
comunitarias
-
Manifestarse ante los medios en contra
de injusticias
Gobierno
lllll lllll lll
13
Personas de la tercera edad
ll
2
Indígenas
llll
4
Jóvenes
llll
4
Personas con discapacidad
ll
2
Mujeres
lllll l
6
Otros grupos ¿cuáles?
ll
2
Sí
llll
4
No
lllll llll
9
¿Por qué?
(las 2 razones más
mencionadas)
Porque…
Porque…
1. Medio
preferido
para
informarse
2.
C
ómo
usar los
medios para
participar…
3. Grupos
que más
utilizan los
medios como
espacios de
participación
política y
social
Recuerden que éstos son
algunos ejemplos. Ustedes
deberán llenar esta parte de
acuerdo con lo que les hayan
dicho los encuestados.
Puede recordar, por ejemplo, aspectos ya
vistos acerca de cómo los medios toman en
cuenta ciertos estereotipos de belleza para
reflejarlos en protagonistas de telenovela o
modelos para la venta de productos. Frente
a ello es necesario que el público espectador
mantenga su capacidad de observar
críticamente, sin dejarse llevar pasivamente
por estos mensajes.
2
3
Aquí se busca que los estudiantes comenten
lo que piensan acerca de los mismos
aspectos que indagaron en los cuestionarios
de la tarea.
Solicíteles que tomen notas en sus
cuadernos.
3
Si optó por solicitarles a los jóvenes realizar
la tarea para esta sesión organizados por
equipos, puede tomar en cuenta las
siguientes sugerencias:
Ayude a organizar la elaboración de la tabla
grupal con la información que llevaron como
tarea.
Pida que un equipo voluntario inicie
completando la tabla en el pizarrón con los
datos que obtuvieron.
A partir de ello, los demás equipos que
tengan información adicional podrán ir
complementándola y ampliándola en el
pizarrón.
Si tiene dificultades para llenar este último
punto de la tabla, pida a los estudiantes que
se haga una breve ronda para que
oralmente comenten las razones que les
dieron los entrevistados.
Indíqueles que si los compañeros ya han
mencionado razones similares de lo que les
comentaron los entrevistados, simplemente
pueden señalarlo para que en el pizarrón se
marque con un asterisco o una seña cada
vez que se repita la misma razón.
1