44
Libro para el Maestro
SECUENCIA 10
28
Más democracia, ¿más bienestar?
Hasta el momento se puede decir que varios hechos de la historia nacional han contribuido
al desarrollo de la democracia en México. En el esquema de la página 22 se muestran los
cuatro sucesos que viste en las sesiones anteriores.
Sin embargo, aún no podemos afirmar que nuestra democracia es plena; tenemos
problemas importantes que nos hace falta superar: tanto a la ciudadanía como a las
autoridades les hace falta reconocer y apegarse a los procedimientos democráticos y a
las leyes de nuestro sistema, así como ejercer y acatar todo lo que implica el ejercicio de
derechos. Muchos principios de la democracia como la tolerancia y la libertad de
expresión no son plenamente vividos por todos y todas en condiciones de igualdad;
basta con ver las noticias para encontrar diferentes expresiones de intolerancia y
violencia.
Otro gran problema es que a pesar de que haya democracia seguimos teniendo graves
desajustes sociales, la pobreza aumenta y las comunidades más apartadas tienen
necesidades de salud, alimentación, trabajo y vivienda que no dan espera.
En esta clase se transmitirá el programa
Democracia en México: retos, necesidades y
sueños
. Obsérvalo y coméntalo con tus compañeros.
Éste es nuestro tiempo
9.
Observen y analicen las siguientes líneas temporales:
SESIÓN 94
Una tarea…
¡Recuérdala!
En tu casa, toma el libro de
Formación Cívica y Ética I, vol. II
, y ubica el tema de la
democracia, tratado en el bloque 4. Lee con atención y toma algunas notas. Te serán
de utilidad para la siguiente clase.
También puedes buscar en la biblioteca escolar algún texto relacionado. Aquí te
sugerimos el libro “Democracia”, de Jorge Luis Trueba, que contiene pensamientos
de algunas personalidades importantes que ayudaron a desarrollar y divulgar este
concepto en el mundo. La ficha completa la encontrarás al final de esta secuencia
en la sección “Para saber más”.
Para la siguiente sesión, pónganse de acuerdo en equipos para traer una hoja de
rotafolio, y plumones.
4
Recuerde que en esta semana se estará
transmitiendo un nuevo programa Edusat.
No hay inconveniente en el momento de la
sesión en el que sea visto. Sólo insístales a
los estudiantes en la necesidad de que
tomen notas acerca de los temas que trate
el programa, así como de las opiniones,
preguntas o dudas que les queden a raíz
de éste.
3
Comente con los estudiantes que la
democracia es un asunto de todos. Todos los
que vivimos en el territorio mexicano
tenemos que ver con estos problemas y
parte de nuestra formación como ciudada-
nos implica tomar conciencia, informarnos,
prepararnos y aumentar nuestra participa-
ción para fortalecer el sistema democrático.