Practica esta lección: Ir al examen
50
Libro para el Maestro
SECUENCIA 10
34
Organícense en tres grandes equipos para realizar las gráficas de barras de cada grupo
de edad. Recuerden los aprendizajes de la asignatura de Matemáticas y observen el
siguiente ejemplo como guía:
Participación electoral - Personas de la localidad
Las Palmitas
de 41 a 54 años
5
0
Dejó
de votar
Recuerda
fraude
Confianza
en el voto
Importancia
del voto para
la democracia
10
No
Peguen sus gráficas y comenten:
> ¿Qué grupo de edad tiene el mayor número de personas que dice confiar en el
voto? ¿A qué creen que se deba esto?
> ¿Cuántas personas recuerdan fraudes electorales en la localidad o el estado? ¿Qué
opinan de estas situaciones? Recuerden lo que les hayan contado al respecto.
> ¿Cuáles son las razones más frecuentes por las que los entrevistados han dejado
de votar? ¿Las consideran razones válidas? ¿Por qué?
> ¿En qué grupo de edad hay más gente que considera que votar es importante
para la democracia?
Por último respondan: ¿cómo ejercerían en un futuro sus derechos políticos?
Para mostrar las razones de lo que los entrevistados les dijeron, cada equipo realizará
una tabla aparte para las siguientes: a) por qué se ha dejado de votar, b) por qué
tienen confianza en el voto, y c) por qué lo consideran importante para la democracia.
Pueden guiarse con el siguiente ejemplo.
5
0
Por
flojera
No estaba
en la
localidad
No le gustaba
ningún
candidato
Desconfianza
en la elección
10
Razones por las cuales no votó - Personas de la localidad
Las Palmitas
de 41 a 54 años
Una tarea…
¡Recuérdala!
Revisen lo que estudiaron el año pasado en su libro
Formación Cívica y Ética I, vol. II
en la secuencia 11 “La democracia. Una forma de gobernarnos”.
Pónganse de acuerdo por equipos para traer la próxima clase una hoja de rotafolio
y plumones o colores.
Conserve las hojas de rotafolio de cada
equipo.
Recuerde que este producto será un insumo
para la evaluación del bloque. Guárdelos en
un fólder que posteriormente pueda
integrar, al final del ciclo escolar, como
memoria del trabajo de los estudiantes de
tercer grado para esta asignatura.
2
1
Recuérdeles que pueden hacer comentarios
adicionales acerca de lo que observan de las
gráficas. Si quieren formular otras preguntas
u opiniones, anímelos para que lo hagan.
AVISO
Para el desarrollo de la clase siguiente,
inicio de la secuencia 11, es necesario que
usted revise lo que los alumnos estudiaron
en el libro
Formación Cívica y Ética I, vol. II
en la secuencia 11 “La democracia. Una
forma de gobernarnos”, pues será una
referencia importante para tratar los temas
relacionados con el Estado mexicano.