73
Libro para el Maestro
57
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
cabildo deben combinarse los principios de
representación
proporcional
y de
mayoría relativa
.
El sistema de elección municipal, denominado “de
planillas”, puede resumirse de la siguiente forma: 1) en
un mismo acto político (el acto del sufragio) se elige,
mediante un “voto simultáneo” todo el cuerpo político
del ayuntamiento; 2) de la planilla ganadora emana el presidente
municipal, uno o más síndicos, y un número predeterminado de
regidores “de mayoría”; y 3) de las planillas perdedoras que alcancen
el umbral de representación requerido se complementa el cuerpo
edilicio con un grupo de regidores de “representación
proporcional”.
Gobiernos locales: el futuro político de México”. Página:
(recuperada el 25 de agosto de 2008).
Mayoría relativa:
La mayor
parte de los regidores son
elegidos por el principio de
mayoría relativa
. Quiere decir
que son representantes del
partido que obtuvo más votos
en una elección.
Representación proporcional:
De
acuerdo con el porcentaje de votos
que los partidos reciben en las
elecciones se determina el número de
lugares que le corresponde a cada uno.
En el gobierno de mi municipio
, el presidente municipal tiene todo el
poder. Toma todas las decisiones, no tiene contrapesos.
Los regidores, en su mayoría, como iban después del presidente municipal
en la planilla, lo tienen como su jefe para todo. Hacen lo que él diga. Los
regidores de los de los partidos perdedores en las elecciones, son muy
pocos, parece que ni los pelan. Todos deberían trabajar en comisiones
para atender las necesidades del municipio pero nada que funcionan. De
la Comisión de Gobernación y Reglamentos se sabe que ahora que el
presidente municipal tiene un negocio nocturno, va a cambiar el reglamento
que establece los horarios de funcionamientos destinados a la venta y
consumo de bebidas alcohólicas. La Comisión de Juventud y Deporte
tampoco está haciendo su trabajo y de las otras que hay, ya no se tiene
noticia hace mucho.
El cabildo puede aprobar o rechazar las propuestas que el presidente
municipal debe hacer, pero éste ni se molesta en hacer propuestas, ¡al
cabo siempre se las aprueban!
Los síndicos, como se eligen según forman parte de la misma planilla del
candidato a la Presidencia Municipal, dependen de él y lo siguen en todas
sus decisiones.
•
Comenten:
> ¿Habían oído hablar del sistema de planillas?
> ¿Creen que este sistema es útil y ayuda a la democracia?
13.
Lean el siguiente caso: