SECUENCIA 8
198
Al ser una nación diversa y multicultural,
uno de los retos a los que se
enfrenta México es que quienes la formamos seamos capaces de reconocernos
diferentes y, al mismo tiempo, sabernos parte de una misma nación y por lo
tanto ciudadanos con iguales derechos. Este reconocimiento implica no sólo
identificar los distintos grupos que integran la nación y apreciar sus tradiciones.
Nos invita a promover el diálogo entre los distintos grupos culturales que
integran una nación, y favorecer actitudes de empatía, tolerancia y solidaridad,
con la conciencia de que unos y otros formamos parte de una misma nación
multicultural y diversa: México.
Ser
diverso
no debe significar ser
desigual
. En México existen ambas cosas:
una
amplia diversidad cultural
, y también
profundas desigualdades
en las
posibilidades de desarrollo y el ejercicio de derechos. Con mucha frecuencia,
los grupos y pueblos con una cultura minoritaria (como es el caso de los
indígenas) son también quienes llegan a sufrir condiciones de desigualdad
social, tales como la pobreza y el poco o nulo acceso a servicios de salud,
educación y protección de la ley.
16.
Lean en voz alta el siguiente texto, y tomen como referencia su contenido para
realizar las siguientes actividades de esta sesión.
La diversidad de culturas,
ideas o formas de vida
es una característica
humana que no debe
implicar desigualdad
en oportunidades
y derechos.
Otro de los retos de reconocernos como nación multicultural y diversa es lograr la
igualdad de derechos entre todos los pueblos que la integran. La diversidad no sólo tiene
que ver con tener distintas manifestaciones culturales, sino que pueden existir también
desigualdades
; esto es, condiciones económicas, políticas o culturales que generan
desequilibrios entre los distintos grupos sociales.