Practica esta lección: Ir al examen
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
13
SESIÓN 2
Lee el siguiente texto:
En varias ocasiones, la percepción que tenemos
de las personas que están a nuestro alrededor
determina el tipo de relación que establecemos con ellas, basta con tener una experiencia desagradable
para evitar su contacto, o es suficiente con que no sean las personas con las que nos hubiera gustado
hacer equipo para manifestarles nuestro disgusto.
¿En tu grupo, tu profesora o profesor organiza grupos al azar o los deja reunirse con quienes ustedes
prefieren?
Cuando estamos enojados tendemos a no pensar con claridad y a insultar en automático, más que
a describir conductas. Todo ello impide distinguir y dar respuesta al problema que realmente nos
preocupa. Cuando esto sucede, es importante separar el problema de las personas involucradas,
porque esto ayuda a construir respuestas no violentas. ¿Alguna vez lo has intentado?
Para saber escuchar y conversar
Frecuentemente, en el proceso de comunicación se emplean dos vías: la verbal y la no
verbal. La primera se refiere a todo aquello que se expresa mediante la palabra, de manera
que el tono e intensidad de la voz también definen el significado de lo que se está
diciendo. Sin embargo, como la expresión oral se acompaña de gestos, miradas, posiciones
corporales, éstas fortalecen, complementan o desmienten lo que manifestamos
verbalmente. Esto se nota más, por ejemplo, en el lenguaje empleado por las personas
sordomudas: para ellas los gestos, la expresión corporal y los sonidos que emiten son
elementos claves en la comunicación.
Para pertenecer a un
grupo no basta con
compartir un espacio, es
necesario tener intereses
y objetivos comunes,
así como desarrollar
capacidades para
relacionarnos, establecer
acuerdos y lograr el
entendimiento.
Una tarea…
¡Recuérdala!
En tu casa, reflexiona:
¿Qué actitudes y conductas no favorecen la comunicación en tu familia?
Piensa en situaciones que dependen de ti. ¿Qué estás dispuesto a aportar para que
las cosas cambien?
Toma en cuenta lo que estudiaste en las sesiones 67 y 68 del curso pasado, libro de
Formación Cívica y Ética I, vol. I.