Practica esta lección: Ir al examen
SECUENCIA 0
14
3.
Observen el siguiente esquema y lean la explicación de cada una de las capacidades
comunicativas.
Piensa en la forma como frecuentemente expresas tus opiniones
y sentimientos.
> ¿Cuál de las habilidades comunicativas que se exponen en el
esquema es necesario que fortalezcas o desarrolles más? ¿Por
qué?
> Escribe una reflexión personal en tu cuaderno.
Revisen los casos analizados en la clase pasada.
> De las tres capacidades comunicativas que se mencionan,
¿cuáles son más útiles en cada uno de los casos?
>
Revisen la redacción que habían elaborado y compleméntenla
o cámbienla totalmente si lo consideran necesario.
Comenten voluntariamente las habilidades que les hace falta
fortalecer en términos personales y, posteriormente, como
grupo.
> Identifiquen los puntos en que coinciden.
> Señalen tres actitudes que podrían favorecer en su grupo la
expresión de sus sentimientos e inconformidades sin ofender.
> Nombren algunos responsables para que los apunten en una
cartulina y la peguen en una de las paredes del salón. Debe
ser un lugar visible para que, periódicamente, las revisen e
identifiquen sus avances.
Escucha activa
Expresión de
sentimientos
Asertividad
Habilidades para comunicarnos
Capacidad para poner atención y mostrar interés
a lo que otros manifiestan.
Disposición personal para obtener mayor información
y aclarar lo que alguien más quiere comunicar.
Capacidad para aprender a controlar las
emociones y poder nombrar los sentimientos que
se están experimentando (tristeza, coraje, temor…),
evitando reacciones violentas hacia otros o
hacia uno mismo.
Capacidad para expresar sentimientos
y opiniones con seguridad y sin ofender.
La persona asertiva se caracteriza por ser honesta, sincera
y por manifestar su oposición o inconformidad
de forma serena y pacífica.
Comunicar. No es sólo hablar, porque los
silencios, gestos, tonos de voz también nos dan
pistas de lo que están tratando de decirnos,
del estado de ánimo que tienen nuestros
interlocutores y nosotros mismos.