Practica esta lección: Ir al examen
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
141
Entérate
La radio comunitaria
es uno de los medios no masivos utilizado por muchos
jóvenes y adultos para compartir sus ideas, problemas, intereses y necesidades.
De este modo, no sólo reciben información, sino la generan, y con ello,
participan de la vida de su localidad.
La
UNESCO
define la radio comunitaria de acuerdo a la palabra “comunidad”,
que “designa la unidad básica de la organización social y horizontal […].
Las radios llamadas comunitarias, educativas, participativas, rurales […],
alternativas y ciudadanas […] ocupan los espacios que dejan los medios
masivos”* y son un medio alternativo que tiene la población más marginada
para difundir información, participar y tener voz en los medios no tradi-
cionales.
* Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Relatoría
para la Libertad de Expresión. Informe anual 2002.
CIDH
. Página:
(recuperado el 25 de abril de 2008).
El uso de medios de
comunicación que
la población tiene
a su disposición ha
permitido que se difunda
información importante
para la ciudadanía.
Comunidad en acción,
su programa semanal,
presentará las propuestas de
las comunidades del sur del
estado para reducir la venta y el
consumo de alcohol.
Así es, Ana, y también
contaremos con la presencia
de autoridades municipales
que escucharán estas
propuestas y conversarán
al respecto.