SECUENCIA 15
156
> Si estuvieran en el lugar de Elena y Marcos, ¿qué harían?
> La directora argumenta que los alumnos tienen derecho a estar informados,
¿deben entonces publicar la información?
> Si Eliseo no fuera su compañero, sino un alumno con el que nunca han convivido,
¿qué deberían hacer?
•
Socialicen las respuestas que dieron y elaboren conclusiones grupales sobre las
siguientes preguntas:
>
¿Qué principios tomarían en cuenta antes de difundir
determinada
información?
>
Dentro de una sociedad ¿hay casos en los que una información
no debería difundirse? ¿por qué?
Hay información que no es de carácter público.
Toda persona tiene derecho
a proteger su intimidad y su vida privada y a reservar los datos personales. En
México desde 2003 hay leyes de acceso a la información pública, sin embargo
éste es un derecho reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida
privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra
y reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas
injerencias o ataques” (Artículo 17).
Proyecto
•
Durante el resto de la sesión, trabajen en sus historietas con el material
que trajeron.
ocurre en su plantel y en la comunidad. Un día se enteran de
que hace un tiempo al padre de su compañero Eliseo lo
acusaron de vender droga fuera de la anterior escuela de su
hijo. La directora les sugiere a Marcos y a Elena que publiquen
esa información en la gaceta para prevenir a toda la
comunidad. Según supieron ellos, al papá de Eliseo nunca le
comprobaron nada aunque fue investigado e inclusive estuvo
detenido un tiempo. Elena y Marcos no saben qué hacer…
Eliseo es su compañero y saben que si publican la nota pueden
afectarlo a él, a sus hermanas que también estudian en la
escuela, y a toda su familia.