Practica esta lección: Ir al examen
II
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
155
Comunicación e información
para la democracia
Como has visto, los ciudadanos tienen derecho a estar informados y compartir información
con otros. Pero también el acceso a la información y el manejo de ésta nos pone en varios
dilemas éticos: elegir para qué la vamos a utilizar y cómo; distinguir qué es correcto e
incorrecto en su manejo y difusión; aprender a usarla a favor del interés común.
Una tarea…
¡Recuérdala!
Para la siguiente clase lleven:
>
Hojas de rotafolio.
>
Todos los materiales que crean que pueden utilizar para sus historietas: tijeras,
pegamento, plumones, colores, revistas y periódicos viejos de donde recortar
imágenes que combinen con sus dibujos, etcétera.
>
Los bocetos que han ido elaborando y las ideas de los mensajes que hayan ido
escribiendo en su cuaderno de notas.”.
>
Libros
Formación Cívica y Ética I, vol. II
y
Formación Cívica y Ética II, vol. I
.
SESIÓN 139
Marcos y Elena
son los editores de la gaceta escolar “Entre
lápices y bancas”
. Ellos la crearon y están muy orgullosos porque
es la única escuela en el municipio que tiene algo parecido. Su
intención es que los alumnos y maestros se enteren de lo que
En México sólo un 20% de
la población tiene acceso
a Internet cuando esta
herramienta ha resultado
de gran importancia por
su poder para la difusión
y el intercambio de
información.
Sin embargo, ¿será suficiente con tener información? Una vez que la tienes, ¿qué puedes
hacer con ella? Realiza la siguiente actividad para reflexionar al respecto.
11.
Lean la siguiente situación y comenten las preguntas que aparecen más adelante.